Noticias B
"Para evitar lo que vimos en España o Italia hace falta que todos colaboremos"
El Presidente de la Sociedad de Medicina Interna de Bahía, el doctor Matías Mirofsky, volvió a pedirle a toda la población que respete las medidas de prevención para evitar que sigan subiendo los contagios de coronavirus.

El Presidente de la Sociedad de Medicina Interna de Bahía, el doctor Matías Mirofsky, habló esta mañana con LA BRÚJULA 24, y volvió a pedirle a toda la población que se respeten las medidas de prevención para poder evitar que sigan subiendo los contagios de coronavirus en la ciudad.
Hace poco más de 10 días, desde la entidad se emitió un duro comunicado en el que se destacaba que el sistema sanitario estaba al borde del colapso. "Lamentablemente estamos viviendo lo que habíamos anticipado, nosotros notamos que molestó la palabra colapso y en realidad no vimos que tuviera eco en lo que realmente queríamos transmitir, que era una advertencia de lo que iba a pasar".
"Lo que le pedíamos a cada integrante del sistema de salud, a la población en general, a todos, para que nos ayuden. Hoy en día estamos saturados, los hospitales están llenos, la cantidad de camas libres me sobran los dedos de la mano para contarlas. Era el preludio de lo que anunciamos", sintetizó.
Y dijo que "lo que más nos preocupa ahora es que este fin de semana, con la llegada de la primavera, los jóvenes salen a festejar y más allá de que van a utilizar espacios públicos y consideramos que será un foco de transmisión del virus muy importante. Eso puede llegar a empeorar mucho más la situación en 15 días cuando vemos las consecuencias", analizó.
Las recomendaciones de Mirofsky
"Hoy hay cosas que ya sabemos, por ejemplo que no tiene mucho sentido volver de fase. En otros lugares pasó y los casos siguen en ascenso. Lo que sí sabemos es que las medidas que repetimos hasta el hartazgo, como usar el tapaboca que tape también la nariz, mantener el distanciamiento, no compartir mates, bebidas o cigarrillos, eso es contacto directo".
"Insistimos mucho en esto porque son medidas de fácil cumplimiento que nos ayudan un montón. La gente no sabe el impacto que tiene cuidarse, por eso seguimos tratando de llevar información, creo que ese es el camino, uno tiene que entender que esto no se va terminar este fin de semana".
"Esto es para que una persona lo haga de manera habitual, como cuando uno se levanta para lavarse los dientes, cuando sale de la casa se tiene que poner el tapabocas".
"Tenemos que ser conscientes en este aspecto, porque la gente joven no le va a pasar nada, pero va a llevar el virus a su casa y puede contagiar a sus padres o abuelos y esas son las personas que se pueden morir o no tener una cama para que lo puedan atender".
"Ahí vamos a ser nosotros los que vamos a tener que elegir a quién conectamos a un respirador, sería catastrófico porque los médicos no estamos preparados para hacer eso. Para evitar lo que vimos en Italia o España, todos tenemos que colaborar".
- Noticias B23 horas ago
Videos: la tormenta causó anegamientos en varios sectores de la ciudad
- Noticias B15 horas ago
Cayeron 60 milímetros en seis horas y hubo evacuados
- El Tiempo14 horas ago
Pronóstico de lluvia para Bahía: alerta amarilla vigente para este sábado
- Noticias A11 horas ago
"Hay que pensar dónde reubicamos la ciudad"
- Espectáculos9 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Uncategorized13 horas ago
La Selección juega un amistoso a beneficio del hospital Penna
- Noticias A8 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Destacada B6 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía