Noticias B
Polémica por los test rápidos: "No sirven para poder hacer un diagnóstico"

Ariel Suárez, de IACA Laboratorios, habló esta mañana con LA BRÚJULA 24 y afirmó que el test rápido para detectar coronavirus "no sirve para realizar un diagnóstico". Esto ocurre tras el testimonio del doctor Enrique Maiza, director de GAMA, quien explicó los beneficios del "kit rápido".
"Todos los métodos sirven, pero hay que ver el contexto de aplicación. En la página del Ministerio de Salud están aprobados los anticuerpos y el hisopado, que dice si estás infectado o no. Los rápidos son para tener una idea de cuánto circula el virus, pero de ninguna manera para saber si tenés el virus", indicó el profesional.
A modo de ejemplo, Suárez señaló que "es un poco técnico, pero los estudios no se hacen con una 'gotita' de sangre", y dijo que "no es que no sirva, el tema es cómo usarlo. Si tenés síntomas tenés que llamar al 107 para que te asesoren qué hacer".
"El hisopado está de un día para el otro, el anticuerpo puede tardar hasta 48 horas. El test rápido no es para diagnóstico", agregó. Y por último, comentó que en IACA "estamos haciendo entre 1000 y 1100 hisopados por día, que no son solo de Bahía Blanca".
- Noticias B10 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B18 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B18 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B20 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B11 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Noticias B22 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias A7 horas ago
Tristes postales de una emblemática galería: así quedó Visión 2000 a 13 días del temporal
- Noticias B11 horas ago
Atención en los bancos: aclaran cuándo vuelve el horario de invierno