Noticias B
China: rebrote y medio millón de personas en cuarentena
El confinamiento es cerca de la capital, Beijing, muy golpeada por el COVID-19 desde mediados de junio. Las autoridades describieron la situación como “grave y compleja”

Las autoridades chinas confinaron a casi medio millón de personas cerca de Beijing, la capital, golpeada desde mediados de junio por un rebrote de COVID-19 que las autoridades describen como “grave y complejo”.
Según publica el diario El Día, el país asiático había contenido prácticamente la epidemia pero la aparición de unos 300 nuevos casos en la ciudad en el lapso de poco más de dos semanas alimenta el temor de una segunda ola de contagios.
La alcaldía ha emprendido una gran campaña de diagnóstico, ha cerrado escuelas y ha pedido a los pequineses que no salgan de la capital y confinado a varios miles de personas en zonas residenciales consideradas de riesgo.
Las autoridades locales anunciaron ayer el confinamiento del cantón de Anxin, situado a 60 kilómetros al sur de Beijing en la provincia de Hebei (norte). Fueron reportados once casos relacionados con el brote epidémico pequinés, según el diario semioficial Global Times.
A partir de ahora, solo una persona por vivienda podrá salir una vez al día para comprar comida y medicamentos.
El ministerio chino de Salud reportó ayer 14 nuevos casos en Beijing en las últimas 24 horas, con lo que suman 311 desde el inicio de este nuevo foco, detectado en el mercado mayorista de Xinfadi, en el sur de la ciudad, que suministra productos frescos principalmente a supermercados y restaurantes.
Cerca de un tercio de los nuevos casos reportados hasta ahora están relacionados con la sección del mercado de carne de vaca y de cordero, según indicaron autoridades municipales en una conferencia de prensa.
“La situación epidémica en la capital es grave y compleja”, subrayó Xu Hejian, un portavoz de la ciudad.
Las pruebas de diagnóstico afectan sobre todo a los que frecuentaron el mercado, a empleados de restaurantes, repartidores y habitantes de las zonas residenciales consideradas de riesgo.
En total, se han tomado 8,3 millones de muestras y 7,7 millones han sido analizadas, anunció la municipalidad.
En este marco, China anunció el lanzamiento de una campaña de inspección de alimentos importados, tras el rebrote de COVID-19 en la capital, y luego de que expertos hayan observado similitudes con cepas europeas del virus.
Según especialistas del Centro de Control y Prevención de enfermedades de China, el virus que afecta a Beijing vendría de Europa pero es diferente de la cepa del virus que circula actualmente en Europa. Es anterior, es decir, se podría tratar de una versión del virus que circuló en el continente europeo hace varias semanas o meses.
Como se dijo, se sospecha que el origen de las nuevas infecciones podría ser el mercado mayorista de Xinfadi, que abastece productos frescos a la capital.
- Noticias A23 horas ago
En las redes afirmó haber visto muertos en Galerías Plaza y ante la justicia se desdijo
- Noticias B21 horas ago
En tres hospitales: oculistas bahienses recetarán lentes en forma gratuita
- Noticias B22 horas ago
Otros 24 establecimientos educativos retoman las clases este lunes
- Noticias B23 horas ago
Limpiar la casa luego de una inundación: infectóloga bahiense dio los tips de una correcta higiene
- Noticias B19 horas ago
El Hospital Municipal también sufrió el temporal: explicaron cómo se puede colaborar
- Noticias B19 horas ago
Aumentan en Bahía las consultas por patologías asociadas con las inundaciones
- Noticias B21 horas ago
Murió el influencer turco Efecan Kültür, conocido por sus retos alimenticios
- Noticias B21 horas ago
“Es conmovedor cómo la comunidad colabora”, dijo la presidenta de Dow Argentina