Noticias B
La crisis de las agencias de viajes: "Se hace muy difícil devolver el dinero"
Gabriel Cintioli, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Bahía Blanca, aseguró que el sistema está quebrado.

¿Cómo será viajar después de la cuarentena?, ¿nos animaremos?, '¿tendremos la capacidad económica como para hacerlo?
Las preguntas circulan una y otra vez entre los dueños de las agencias de turismo y también entre los amantes de los viajes a nivel nacional y mundial.
Mientras tanto afrontan una crisis sin precedentes, sin ingresos, sin la posibilidad de abrir sus oficinas y esperando una reactivación que se espera muy lejana.
"El sistema en general de turismo está quebrado, desde la agencia mayorista, hasta la más pequeña. El 1 de septiembre podrían volver los vuelos internacionales y en julio, los de cabotaje. Pero seguimos sin una fecha cierta para la habilitación de las excursiones por el país, por lo que no vislumbramos una fecha cierta de reanudación de nuestras actividades", dijo esta tarde Gabriel Cintioli, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Bahía Blanca, en comunicación con el programa Nunca es Tarde, de LA BRÚJULA 24.
Dentro de ese panorama, y según mencionó Cintioli, lo más complejo es la devolución del dinero a aquellos que habían reservado pasajes o alojamientos antes de la cuarentena preventiva y obligatoria.
"Estamos complicados para devolver el dinero, porque está cortado el flujo de fondos. Está demorando entre un año y un año y medio el plazo para devolver el costo de un pasaje o un hotel que alquilaste previamente. Y para colmo te lo están devolviendo en pesos, por lo que la pérdida es importante", reconoció.
De todos modos, Cintioli recalcó que las empresas de la ciudad le han puesto la cara a la crisis y le han contestado en tiempo y forma a sus clientes.
"Salvo raras excepciones, la gran mayoría de las agencias son de grandes profesionales, que hace muchos años que están en el rubro. Acá la mayoría ha puesto la cara y le ha dado una respuesta a sus clientes. Lo contrario sucede con las páginas web que te venden de manera sencilla, pero después cuesta que alguien responda", mencionó.
Con respecto a la reapertura, Cintioli dijo que están comenzando a aparecer algunas ofertas para viajar luego del 1 de septiembre.
"Están apareciendo algunas ofertas en el mercado, pero son muy pocas. Por más barato que te vendan un pasaje, hay que ver quién tiene ganas de viajar y si está en condiciones económicas de poder hacerlo", completó.
Escuchá la nota completa:
- Noticias B20 horas ago
Detienen a una mujer por destrozar los vidrios del auto de su ex pareja
- Noticias A9 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias B18 horas ago
Villa Italia: lo amenazan con un arma para robarle el teléfono celular
- Deportes19 horas ago
Alpine admite la influencia de Colapinto en el accidente de Doohan: “Hicimos mucho ruido”
- Noticias B18 horas ago
La Cooperativa Obrera informó cómo será la atención este miércoles en sus sucursales
- Noticias B16 horas ago
El titular de ARBA dio detalles de las exenciones impositivas tras la inundación
- Noticias B17 horas ago
Villarino: el incendio de un camión complica el tránsito por la Ruta 22
- Noticias B14 horas ago
El Fiscal General detalló cómo seguirá la búsqueda de Pilar y Delfina Hecker