Noticias B
Créditos UVA: "Los bancos no están cumpliendo con lo que dictó el gobierno"
El abogado Marcelo Mercere, representante del grupo de Hipotecados UVA autoconvocados, se refirió a la preocupación por la que atraviesan unas 105 familias argentinas.

El sueño de tener la casa propia se convirtió en una pesadilla para unas 105 mil familias argentinas, que hace algunos años decidieron inscribirse en los créditos indexados por inflación o también llamados créditos UVA.
Si la situación era extremadamente complicada antes de la llegada de la pandemia de coronavirus, con cuotas que habían escalado de forma exponencial en cuánto a sus valores, imagínense cómo se encuentran muchos de estos tomadores de préstamos cuyos ingresos se han desplomado o directamente, desaparecido.
Pero más allá de la agobiante situación económica, hay otro hecho que preocupa y genera fastidio dentro de este grupo: los bancos privados no están respetando el Decreto de Necesidad y Urgencia dictaminado por el gobierno nacional y tampoco la reglamentación expresada mediante un comunicado por el Banco Central.
El marco legal
Según el DNU, se estableció "un congelamiento por seis meses en el valor de las cuotas y la suspensión por igual plazo de las ejecuciones. La diferencia entre lo pagado como consecuencia del congelamiento y lo que debió pagarse, tendrá que saldarse junto a las cuotas de octubre, noviembre y diciembre".
En tanto, el Banco Central emitió una comunicación que menciona que en el caso de los saldos impagos de las cuotas cuyo ven cimientos operen entre el 1 de abril y el 30 de junio, "el banco otorgante deberá trasladar dicha cuota al final de la vida del crédito. Es decir que aquellos deudores "podrán optar" por postergar el pago, logrando un alivio transitorio".
"Hay bancos que están sosteniendo que únicamente rige el DNU y no el comunicado del Banco Central, por lo que quienes no abonan la cuota le pasan ese monto al final del crédito, sin consultarle previamente, cuando el comunicado dice claramente que se trata de un tema optativo", se quejó esta tarde Marcelo Mercere, quien pertenece al grupo hipotecados UVA autoconvocado y fue entrevistado en el programa Nunca es Tarde de LA BRÚJULA 24.
Mercere dijo que la preocupación es grande, ya que "hay créditos que se han sacado a 30 años", por lo que no quiere imaginarse lo que pagarán los usuarios cuando tengan que abonar "el monto adeudado, más los intereses".
El abogado mencionó que una persona que sacó un crédito en enero de 2017 y que comenzó pagando 16.000 pesos, hoy está abonando 47 o 48 mil. Además, adeuda alrededor de 5 millones, sobre un crédito de 2 millones.
"Lo que nosotros reclamamos es que aprovechemos estos meses de plazo para establecer un plan de salida de las UVA, que hoy se han vuelto impagables para todos", completó.
Escuchá la nota completa:
- Noticias B19 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B11 horas ago
Impactante choque múltiple en Grünbein sin heridos
- Noticias A16 horas ago
Tristes postales de una emblemática galería: así quedó Visión 2000 a 13 días del temporal
- Noticias B20 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Noticias B18 horas ago
Banco Nación ofrece créditos especiales para comerciantes afectados por la inundación
- Noticias B20 horas ago
Atención en los bancos: aclaran cuándo vuelve el horario de invierno
- Destacada B12 horas ago
Otros 23 establecimientos educativos vuelven a clases: cuáles son
- Noticias B17 horas ago
Temporal: estiman daños en comercios por más de $8 mil millones