Noticias B
Amplían listado de actividades y servicios que pueden funcionar en cuarentena
Lo resolvió el Poder Ejecutivo con el objetivo de mitigar el impacto económico de la medida que intenta frenar la escalada del virus en el país.

Con el objetivo de mitigar los efectos económicos de la cuarentena por el coronavirus, el Gobierno amplió el listado de actividades y servicios considerados esenciales, como las que se encuentran vinculadas a la construcción, minería, fabricación de maquinaria agrícola, comercio exterior, mutuales y cooperativas de crédito, entre otras.
Según publica el diario digital Infobae, partir de hoy, las personas que estén abarcadas por este anuncio deben tramitar el certificado único para circular.
De esta forma el Poder Ejecutivo oficializó la decisión de ampliar el listado de actividades y servicios declarados esenciales en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio prorrogado hasta el próximo 12 de abril inclusive.
En efecto, son ocho las nuevas actividades exceptuadas de la cuarentena y por ende habilitadas para volver a funcionar tras 14 días de parate:
- Venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones.
- Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera
- Curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola
- Actividades vinculadas con el comercio exterior: exportaciones de productos ya elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía
- Exploración, prospección, producción, transformación y comercialización de combustible nuclear
- Servicios esenciales de mantenimiento y fumigación
- Mutuales y cooperativas de crédito, mediante guardias mínimas de atención, al solo efecto de garantizar el funcionamiento del sistema de créditos y/o de pagos
- Inscripción, identificación y documentación de personas
“Los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios considerados esenciales”, aclaró el Gobierno quien remarcó que “en todos estos casos, los empleadores y empleadoras deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por el Ministerio de Salud para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores”.
A partir de la entrada en vigencia de este anuncio, las personas comprendidas deben tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19, que desde el 6 de abril será el único permiso válido para transitar por la vía pública y reemplazará al emitido por la Ciudad de Buenos Aires y por las provincias, salvo las excepciones especificadas. Dicho trámite tiene el carácter de declaración jurada para los aplicantes, por lo que el eventual falseamiento de datos “dará lugar a sanciones que resulten aplicables según la normativa vigente”.
- Noticias B23 horas ago
Videos: la tormenta causó anegamientos en varios sectores de la ciudad
- Noticias B14 horas ago
Cayeron 60 milímetros en seis horas y hubo evacuados
- El Tiempo14 horas ago
Pronóstico de lluvia para Bahía: alerta amarilla vigente para este sábado
- Noticias A11 horas ago
"Hay que pensar dónde reubicamos la ciudad"
- Espectáculos9 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Uncategorized13 horas ago
La Selección juega un amistoso a beneficio del hospital Penna
- Noticias A8 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Destacada B5 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía