Noticias B
Banco Provincia: no seguirán los descuentos de 50% en supermercados
Juan Cuattromo aseguró que costaron $8.000 millones y distorsionaron el balance de la entidad.

“Tenemos prioridades distintas. Ellos mostraban resultados a través de Leliq y nosotros sabemos que un banco público no es un banco privado”. Con esta frase Carlos Cuattromo, el nuevo presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, se diferencia de la gestión bonaerense anterior del banco, la que comandó María Eugenia Vidal al frente del ejecutivo provincial.
En una nota que le otorgó a Inofbae, el funcionario y economista del riñón del gobernador Axel Kicillof, explicó cómo encontró a la entidad financiera más antigua del país, y explicó por qué no seguirán los descuentos del 50% en supermercados.
Con respecto a qué Banco Provincia encontró cuando asumió, Cuattromo aseguró que en el gobierno anterior “tenían prioridades muy distintas a las que tenemos para la banca pública. La situación financiera era potencialmente complicada, por el financiamiento y por la propia estrategia de la administración de la gestión anterior de invertir buena parte de sus activos en Leliq. Trabajamos para cambiar ese curso. Por otro lado, encontramos predisposición para dar vuelta la página de parte de los trabajadores y trabajadoras. Fueron cuatro años duros para ellos y quieren poner al banco a funcionar. Vamos a anunciar la primera línea de crédito centrada en pymes y pequeños productores en pocos días y desde la semana que viene vamos a estar muy presentes con la Tarjeta Alimentaria en toda la provincia.
Sobre cuánto dinero le debe la Provincia de Buenos Aires al Banco, el funcionario explicó que “con esos pasivos ocurre que muchas veces son reclamos que requieren procesos de consolidación. No sería responsable hablar hoy de números. Eso sí, esa idea de que se solucionaron los pasivos entre ambas partes no es cierta”.
NO SEGUIRÁN LOS DESCUENTOS DEL 50% EN SUPERMERCADOS
“Primero vamos por la situación crítica de los sectores productivos. Acompañamos la campaña de verano con muchos descuentos, pero lo hacemos con responsabilidad. La política de descuentos de 50% en supermercados fue lo suficientemente onerosa como para distorsionar todo el balance del banco, con un costo total de unos $8.000 millones que equivalen al resultado de un año. Ninguna otra entidad pública de la anterior administración hizo algo así, nunca. Tampoco las privados. No era algo del banco, venía impuesta por la provincia y por eso se terminaron poniendo los activos en inversiones financieras”, indicó Cuattromo. “Tal como estaban planteados, no siguen los descuentos”.
Al ser consultado sobre si había mucha mora, explicó que el sistema en su conjunto registra más mora. “En particular, tenemos una situación algo irregular, con una gran deuda de Molino Cañuelas. Sacando ese caso, estamos en la media del sistema. En créditos hipotecarios UVA también subió, pero está también en el promedio. No es ahí donde nos desalineados sino en la cartera privada”.
QUÉ BANCO PROVINCIA QUIERE PARA DENTRO DE CUATRO AÑOS
“Me gustaría que funcione como agente de desarrollo. Moderno y a la altura de los desafíos que plantea la competencia. No le tenemos que tener miedo al sector privado”, aseguró el director de la entidad financiera provincial.
- Noticias B21 horas ago
Analizan restos óseos hallados en la ría
- Noticias B21 horas ago
Allanamiento: dos detenidos y secuestro de cocaína y marihuana
- Noticias A18 horas ago
Hallazgo de restos en la ría: "Queremos dar un cierre a la familia de Delfina", dijo Lara
- Noticias B21 horas ago
Detienen a una adolescente por intentar apuñalar a su tía en el barrio Stella Maris
- Noticias B23 horas ago
No son dos litros: cuál es la cantidad de agua que hay que tomar en el día
- Noticias B22 horas ago
Postergan el juicio contra el acusado del femicidio de una militar
- Deportes22 horas ago
Estallaron los memes tras el Superclásico que ganó River
- Indiscreta19 horas ago
La rosca