Noticias B
"Es un disparate que algunos hablen de anticipar las elecciones"
Planteó que pueden ganar en octubre. Cree que "Alberto Fernández recibe presiones de los K más duros". Y pide un debate con Cristina.
El candidato a vicepresidente por el espacio Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, evaluó esta mañana en LA BRÚJULA 24 la difícil situación económica que vive por estas horas el país y criticó duramente a todos aquellos sectores políticos y mediáticos vinculados con el kirchnerismo que plantean la posibilidad de que haya elecciones anticipadas: "Es un disparate".
"Hay que poner un marco de racionalidad y serenidad para tratar de evitar los efectos negativos para los argentinos. Se había iniciado un diálogo razonable, el jueves pasado en la convocatoria en el Malba, Macri y Alberto Fernández habían tenido una posición coincidente. Sin embargo, el comunicado que emitió la oposición tiene una consonancia muy negativa en cuanto al valor del dólar, el riesgo país y las acciones", enfatizó Pichetto, ante la primera pregunta del periodista Germán Sasso.
En esa misma dirección, el senador agregó que "lo que se dice en reuniones y lo que se publica es muy complicado. Hay también seguramente en el Frente de Todos, presiones que quieren provocar una mega devaluación y un escenario muy complicado. Los argentinos van a resolver el futuro del país en dos meses. Y este tipo de conductas deben ser parte del análisis político".
"Uno se limita a los hechos. Estuve sentado en la primera fila en el Malba cuando Macri y Alberto Fernández hablaron y tuvieron prudencia institucional, no al default, marcos de diálogos, cuidando a los argentinos. El viernes bajó el dólar, el riesgo país. El lunes hubo una reunión con representantes del FMI, el martes se emitió un comunicado y desde medios como C5N se estuvo hablando de vacío de poder y adelantamiento de las elecciones. El Fondo ante esas versiones, emitió un comunicado a las 23, negando terminante esos conceptos", destacó Pichetto.
Y añadió: "La sociedad tiene que sacar conclusiones. El gobierno está solo, debe actuar con la máxima responsabilidad, frenar la suba del dólar, proyectar el futuro y no darse por vencido respecto al 27 de octubre. La elección está abierta. Hay manifestaciones muy complicadas para sectores productivos. Desde la oposición se habló de la Junta Nacional de Granos que atrasa y se dijo que Venezuela es una democracia de origen, cuando es una dictadura atroz que mata y secuestra. Es cierto que esto no le importa tanto a la gente de los barrios".
"El riesgo de ser Venezuela es aislarnos del mundo"
"Cuando te falten libertades o cuando el panorama sea medio parecido a Venezuela, ahí a la gente le va a importar. Obviamente entendemos que todos deben llegar a fin de mes y por eso el gobierno están tomando decisiones en tal sentido. Una de las falencias tienen que ver con la pérdida de poder adquisitivo y el ajuste tarifario, pero otros valores son importantes. El riesgo no es ser Venezuela por creer que en Argentina se instale una dictadura, sino que nos transformemos en aquel país, aislándonos del mundo", destacó Pichetto, respecto a la comparación con el país sudamericano.
Además, Pichetto destacó: "Tenemos que consolidar nuestras propuestas diciéndole a los argentinos cómo vamos a sacarlos de la pobreza. Es muy difícil la situación de los gobernadores, por eso bajaron el nivel de exposición pública. No les conviene estar en contra de mejorar el techo de ganancias porque se ponen en contra de la gente. Menos aún pueden criticar la eliminación del IVA en los alimentos de la canasta básica".
"Las medidas que tomó el presidente habían sido parte del discurso de Fernández. Lo importante es haberlas tomado. Están dentro del malestar del voto popular que reclama cambios. Hay un proceso electoral muy complejo. El mecanismo de Primarias no se puede sostener porque configura inestabilidad ante la lejanía de las generales. Más aún habiendo candidatos únicos en todos los partidos", mencionó el candidato a vicepresidente.
Presiones a Alberto y un debate con Cristina
Por último, Pichetto destacó: "Estoy convencido que Alberto Fernández recibe presiones de los sectores K más duros que le dicen que no debe tener una actitud de diálogo"; al tiempo que resaltó: "No tengo ningún problema en debatir con Cristina. Sería altamente positivo para la democracia argentina. Hay que construir política de Estado y llegar a acuerdos. Gane quien gane en octubre, el país necesitará de todos para salir adelante".
- Noticias B24 horas ago
Video: Cristina saludó desde el balcón del lugar donde se alojó en Sauce Grande
- Noticias B14 horas ago
Cayó un ladrón que simuló ser policía, golpeó a un hombre y abusó a una mujer
- La región22 horas ago
Detienen a un hombre que le disparó al vecino porque le reclamó por la música alta
- Noticias B22 horas ago
Ingresaron a robar en una inmobiliaria en el centro: sustrajeron dinero y electrónicos
- Noticias B13 horas ago
"Cristina se fue muy contenta de Monte Hermoso y dejó abierta la posibilidad de volver"
- Noticias B15 horas ago
Una joven ciclista terminó en el hospital al chocar con un auto
- Noticias B11 horas ago
Se tiroteó con la Policía luego de balear a su hermano en Spurr
- Noticias B24 horas ago
Robó un comercio con un arma blanca y huyó en colectivo: quedó detenido