Noticias B
Lanzan un programa de medicamentos gratuitos para cubrir tratamientos esenciales
Beneficiará a quienes dependen exclusivamente del sistema público de salud y contempla una inversión anual de $26.500 millones.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó oficialmente el programa Medicamentos Bonaerenses, una política sanitaria destinada a garantizar el acceso gratuito a tratamientos esenciales para las personas que cuentan con cobertura pública exclusiva. La presentación se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación del ministro de Salud Nicolás Kreplak y del subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino.
Durante el acto, Kicillof cuestionó duramente las políticas del Gobierno nacional, señalando que la desregulación del sistema de salud provocó un incremento significativo en los precios de los medicamentos, muy por encima del crecimiento de los salarios y las jubilaciones. Según el mandatario, esta situación derivó en una caída del 27% en el consumo de medicamentos, lo cual calificó como una “política sanitaria inhumana”. Además, advirtió que “el abandono del Estado nacional es especialmente grave cuando hablamos de salud, ya que no acceder a un tratamiento puede ser cuestión de vida o muerte”.
El nuevo programa prevé una inversión anual de 26.500 millones de pesos y contempla la provisión gratuita de 74 medicamentos esenciales para tratar enfermedades crónicas y prevalentes. Entre ellas se encuentran afecciones cardíacas, respiratorias, reumáticas, autoinmunes, infecciones, anemia, osteoporosis, Parkinson y colesterol alto. La estrategia busca una gestión más eficiente de los recursos públicos a través de la compra centralizada y distribución de medicamentos a hospitales y centros de salud de los 135 municipios bonaerenses.
Por su parte, el ministro Kreplak subrayó que el acceso a medicamentos se ha visto “profundamente afectado” durante los últimos 15 meses debido a decisiones adoptadas por el Gobierno nacional. Frente a ese contexto, resaltó que este nuevo plan refuerza el compromiso de la Provincia con la salud pública y garantiza que los vecinos y vecinas puedan acceder a los tratamientos necesarios sin depender del mercado.
Kicillof también remarcó que frente a la retirada del Gobierno nacional en áreas clave, su gestión busca cubrir esos vacíos con políticas concretas. “Cada vez que el Gobierno nacional se retira, nosotros buscamos estar presentes. Ellos actúan guiados por una ideología que excluye; nosotros, en cambio, respondemos al mandato de proteger el derecho a la salud de todos los bonaerenses”, expresó al cierre de su intervención.
La presentación del programa contó además con la presencia de la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el diputado nacional Daniel Gollán; y otros funcionarios del Ministerio de Salud bonaerense. Con esta nueva medida, la Provincia busca responder a las necesidades de millones de personas que dependen del sistema público para acceder a tratamientos vitales.
Con información de Infogei
- Noticias B18 horas ago
Paro general: la UTA no adhiere, pero los otros gremios del transporte ratifica su participación
- Noticias B17 horas ago
Revelan la identidad de los cinco fallecidos en el trágico vuelco del colectivo
- Noticias B13 horas ago
Megaoperativo en pleno centro bahiense: cayó "la banda de los pincharuedas"
- Noticias B17 horas ago
Chau a los colores neutros: una nueva tendencia dominará la moda otoño-invierno
- Noticias B15 horas ago
Roban una hidrolavadora del patio de una casa, intentan huir en moto y quedan detenidos
- Noticias B15 horas ago
Una camioneta chocó a una vaca que se cruzó en la ruta cerca de Pringles
- Noticias B17 horas ago
Funcionario clave de Kicillof se negó a hacerse un test de alcoholemia: retienen su licencia
- Deportes17 horas ago
Midgets: quién lidera, los tres que se suman al playoff y cuándo corren en Semana Santa