Noticias B
El Fiscal General detalló cómo seguirá la búsqueda de Pilar y Delfina Hecker
Juan Pablo Fernández explicó cómo se efectuó la reconstrucción de la desaparición de las hermanitas. Y dijo que "esto no es un tema de tiempos, sino de lo que nos falta aún por hacer".

El fiscal general Juan Pablo Fernández brindó declaraciones este martes al programa Bahía Hoy, emitido por La Brújula 24, respecto de las versiones que circularon en redes sociales y medios nacionales sobre la presunta existencia de más víctimas fatales por la inundación ocurrida en Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. “Efectivamente, el número de fallecidos es 16. Se han comentado, se hicieron notas sobre la posibilidad de un número mayor, por eso lo que tenemos que hacer es verificar esa información”, explicó. Fernández aclaró que, si bien recibieron comentarios y trascendidos, no se registraron denuncias concretas ni búsquedas activas por personas desaparecidas. “Con el correr de los días, era muy raro que nadie hiciera una denuncia”, destacó.
En su análisis, el fiscal señaló que “el ser humano es un ser social, era raro que ningún vecino, amigo o familiar preguntara por alguien que estuviera desaparecido y fallecido. Eso no ocurrió, más allá de estos 16 llamados”. Detalló que durante y después de la emergencia “se produjo la totalidad de los contactos necesarios para determinar que de todos esos llamados solo dos personas habían fallecido”. Se refirió, además, a los casos de Rubén Zalazar, quien intentó auxiliar a las hermanitas -Pilar y Delfina- Hecker, y de Ángel Mosman. “Llamaba la atención lo que se decía, incluso de personas que trabajaron muy bien en la inundación, pero que luego no tuvieron expresiones muy felices en los medios”, añadió. Afirmó que algunas de esas versiones eran “más propias de una película de ciencia ficción que de la realidad”.
Fernández confirmó que la Fiscalía citó a personas que aseguraban haber visto más cadáveres durante el temporal. “Correspondía que Fiscalía citara a las personas para que nos dijeran cómo obtuvieron esa información, para luego transmitir información verídica”, explicó. Sobre uno de los testimonios, comentó: “Si vos estás con una moto de agua y decís que viste pasar cadáveres, en principio daba para escuchar ese relato”. Sin embargo, aclaró que “los cadáveres que vio son los mismos que tenemos constatados”. Y remarcó: “El aporte de esas declaraciones era relevante para ver si nos podía estar faltando alguien, pero efectivamente no fue así”.
En cuanto a la labor del Ministerio Público, Fernández precisó: “No se trata de hacer un patrullaje de redes. Vivimos en un país libre y existe la libertad de expresión. Cada uno puede expresarse como quiere”. No obstante, explicó que si alguien asegura tener conocimiento sobre una persona desaparecida, “lo menos que podemos hacer es llamarlo para ver si tiene información que nosotros no”. Y enfatizó: “Bajo ningún punto de vista hacemos patrullaje de redes para condicionar la libertad de expresión de nadie”.
Sobre la búsqueda de las hermanitas Pilar y Delfina Hecker, el fiscal indicó que se realizó un operativo en General Daniel Cerri para reconstruir el momento de su desaparición. “Ayer se hizo una reconstrucción del hecho para poder determinar un modelo en función del cual se pudieron haber desplazado los cuerpos con el recorrido de las aguas”, detalló.
Además, explicó que la fiscal del caso necesitaba analizar junto a los especialistas aspectos técnicos como la topografía del terreno, el comportamiento del agua y los relieves del lugar. “Los rastrillajes no arrojaron resultado positivo, pese a la cantidad de recursos que los componían, con drones, buzos en la ría, e incluso con la utilización de un georradar”, sostuvo.
Finalmente, Fernández aseguró que la búsqueda de las menores continuará. “Me preguntaban cuánto tiempo podía llevarse adelante la búsqueda, pero creo que no es un tema de tiempos, sino de lo que nos falta aún por hacer”, expresó. Y concluyó: “Lo cierto es que la zona es muy grande y es necesario redefinir, con base en estos modelos, la probabilidad de desplazamiento de esos cuerpitos”.
- Destacada C10 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B15 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B23 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- Noticias B23 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B14 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B14 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Destacada B9 horas ago
Tras la condena a Herrero, ahora investigan a una médica y a un abogado
- Noticias A13 horas ago
Brutal ataque en una escuela de Neuquén: desfiguraron a golpes a la directora