Noticias B
Aerolíneas Argentinas lanzó un sistema de entrega a domicilio para compras en EEUU: cómo funciona
El servicio permite consolidar compras en Miami y recibirlas en cualquier ciudad argentina sin trámites adicionales. Con el nuevo régimen de importaciones, las compras vía courier crecieron más de un 100% en los últimos meses

El crecimiento de las compras internacionales se disparó en los últimos meses debido a la flexibilización del régimen de importaciones por parte del Gobierno. Uno de los cambios clave fue el aumento del tope por compra vía courier de USD 1.000 a USD 3.000 por envío, además de una franquicia de USD 400 libres de aranceles.
En respuesta a esta tendencia, Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de courier, permitiendo a los usuarios consolidar varias compras en Miami y recibirlas en su domicilio en Argentina. Como resultado, las operaciones se incrementaron en más de un 100% en el último año, según datos de la Cámara Argentina de Prestadores de Servicios Internacionales Aeroexpresos (Capsia).
El servicio de Aerolíneas Argentinas Courier funciona de manera simple: los usuarios se registran en la plataforma y obtienen una dirección en Miami donde pueden enviar sus compras de Amazon, eBay y otras tiendas online. Luego, pueden acumular los paquetes hasta 30 días sin costo adicional y consolidarlos en un solo envío a Argentina, lo que optimiza el uso del límite anual de cinco envíos. El costo del servicio incluye transporte, trámites aduaneros e impuestos, y la entrega se realiza directamente en el domicilio del usuario. Gracias a los dos vuelos diarios desde Miami, los tiempos de entrega se reducen considerablemente.
El auge de las compras en el exterior también se explica por la eliminación de impuestos y restricciones que anteriormente encarecían los envíos internacionales. El Gobierno suprimió el Impuesto PAIS, redujo aranceles y eliminó controles aduaneros, valores criterio y reglamentos técnicos. Esto hizo que las compras internacionales sean más accesibles y que plataformas como Amazon y Mercado Libre incrementaran sus envíos globales. Según expertos en comercio exterior, Ezeiza pasó de recibir 4.000 paquetes diarios a procesar hasta 10.000, reflejando el crecimiento exponencial de esta modalidad de compra.
Para sostener esta demanda, Aeropuertos Argentina anunció la construcción de un nuevo centro de distribución en Ezeiza, con una inversión de USD 6 millones. Esta infraestructura mejorará la organización y agilizará los tiempos de procesamiento de envíos internacionales. Mientras tanto, el servicio de courier de Aerolíneas Argentinas sigue siendo una alternativa atractiva para quienes buscan comprar en el exterior de forma rápida, sencilla y sin complicaciones aduaneras.
Con información de Infobae
- Noticias B7 horas ago
Detienen a una mujer por destrozar los vidrios del auto de su ex pareja
- Noticias B15 horas ago
Desde este miércoles los colectivos retoman su horario habitual
- Noticias B23 horas ago
Otra vez "Puflito": le robó a dos repartidores y se escondió en la cucha de un perro
- Noticias B14 horas ago
Un mecánico explicó qué se puede hacer con los autos afectados por la inundación
- Noticias B21 horas ago
La Selección jugará en cancha de Huracán un partido a beneficio del Penna
- Noticias B20 horas ago
Cerri: reconstruyeron el momento en que desaparecieron las hermanas Hecker
- Deportes15 horas ago
Cuánto costarán y dónde comprar las entradas para el partido de la Selección por Bahía
- Noticias B18 horas ago
Requiere hacerse una operación urgente y necesita ayuda para juntar el dinero