Seguinos

Espectáculos

Abel Pintos deslumbró en la apertura del Festival Nacional de Folklore Cosquín

El reconocido cantautor whitense fue la figura destacada de la primera noche del emblemático festival en la Plaza Próspero Molina.

Este sábado, la ciudad de Cosquín inauguró la 65ª edición del Festival Nacional de Folklore con una noche llena de emociones y música de alto nivel. La jornada comenzó con la tradicional bendición y la entonación del Himno Nacional Argentino, seguidos por la presentación del Ballet Oficial interpretando el “Himno a Cosquín”.

El grupo Ahyre, consagrado en la edición anterior, fue el encargado de abrir el escenario con su energía característica.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue “Luna Cautiva”, un espectáculo que reunió a destacados artistas como Ángela Leiva, Julia Zenko, Rodrigo Tapari, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, quienes rindieron homenaje a las raíces del folklore argentino. Además, se presentaron los ganadores del Pre-Cosquín en las categorías de Solista Instrumental y Conjunto Vocal, mostrando el talento emergente del país.

Angela Leiva y Juan Carlos Baglietto – Foto Comisión Municipal de Folklore.

La velada continuó con las actuaciones de Mery Murúa, el Esteban Morgado Cuarteto junto a Néstor Fabián, y el Dúo Celeste, quienes deleitaron al público con sus interpretaciones. El cierre estuvo a cargo de Abel Pintos, quien con su carisma y repertorio cautivó a una audiencia que colmó la Plaza Próspero Molina.

En la segunda luna se vivió una noche igualmente memorable. El Ballet Oficial abrió la jornada, seguido por el Dúo Coplanacu, que celebra 40 años de trayectoria. El espectáculo “Herederas” reunió a Silvia Lallana, Roxana Carabajal, Eli Fernández y Cecilia Mezzadra en una propuesta única. También se presentaron Paola Bernal, Raly Barrionuevo, la Delegación de Tucumán, Laura Weisz, Demi Carabajal y Bruno Arias, en una velada llena de diversidad musical y homenajes a la cultura folklórica.

El Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025 se extenderá hasta el 2 de febrero, ofreciendo noches cargadas de música, danza y tradición en el corazón de la provincia de Córdoba.

Fuente: LB24 / La Jornada Web.

Más Leídas