Noticias B
Milei aseguró que habrá “más motosierra”
“Lo peor que podemos hacer ahora es dormirnos en los laureles”, dijo el Presidente.
Javier Milei expuso en el Encuentro de Líderes del Cronista, que se realizó en La Rural, y aseguró que durante su gestión habrá “más motosierra” y no utilizará la promoción de políticas “monetarias o fiscales” en las elecciones próximas.
“Lo peor que podemos hacer ahora es dormirnos en los laureles”, dijo el Presidente, en su discurso en donde expuso su visión sobre la palabra liderazgo y también envió mensajes a la oposición, tras el llamado a sesiones extraordinarias.
“A la oposición no le interesa que estén bien las personas, les interesa el poder por el poder mismo, para poder beneficiarse, enriquecerse, para tener cosas que no tendrían en condiciones normales”, dijo Milei.
El mandatario también explicó que durante “años se divulgó una definición fantasiosa y sectaria de un líder”. Y agregó: “Para ellos los líderes son los que dan discursos grandilocuentes y como héroes mitológicos bajaban del Olimpo para entregarle a un chico de una villa una bicicleta, donde ni siquiera hay asfalto”.
“El buen líder no es el que hace grandes obras por otros, sino aquel que inspira a los demás a valerse por sí mismos. El líder guía a los demás para demostrar que son capaces”, señaló el mandatario.
Además, Milei señaló que cuando asumió le decían que lo que buscaba hacer su gestión era imposible: “Que vengan y sigan diciendo que hay cosas imposibles, porque nosotros demostramos que eso que dicen que es imposible, nosotros lo podemos hacer”.
El jefe de Estado dio ejemplos de cómo se maneja con su Gabinete, que hace lo que él quiere porque “el que dice que no se puede, le decimos que se vaya”. “Vinimos hacer lo que nadie podía, por eso estamos sacando el país adelante. Yo tomo decisiones delante de mis ministros, no uso focus group”, aseguró.
“Hicimos las cosas a nuestra manera, porque muchas veces hacer lo correcto es hacer lo contrario a lo que dicen los libros. Hay errores que podemos cometer, pero en 30 minutos son subsanados”, siguió Milei, en referencia a la salida de Diana Mondino del Gabinete.
Frente a los directores del diario El Cronista Comercial, Milei sostuvo que esta gestión es “más importante” que su propia vida: “No hay tiempo que perder, estamos luchando diariamente para solucionar la mayor cantidad de problemas”.
Para cerrar, aclaró que “no hay que tener miedo a desafiar los límites” y que buscará terminar su primer mandato con “3200 reformas estructurales más, para lograr que la Argentina sea el país más libre del mundo”:
Fuente: TN
- Noticias B23 horas ago
Él tiene 43, ella 88 y están por cumplir 20 años de casados: "Es la única novia que tuve en mi vida"
- Noticias B16 horas ago
Desde este viernes los precios de todos los productos podrán mostrarse en dólares
- Noticias B18 horas ago
Roban el radiador de un auto chocado, se lo llevan a pie y terminan detenidos
- Noticias B23 horas ago
Quedó detenido por intentar entrar a una casa y se defiende: "La propiedad es mía"
- Noticias B16 horas ago
"El nene vino corriendo hacia mí": el descargo de la influencer que atropelló a un nene en Pinamar
- Noticias B21 horas ago
Casi 3 millones de dólares: herederos de Lanata venden su lujosa casa en Punta del Este
- Noticias A13 horas ago
Bordoni: "La mayoría de Tornquist lo votó a Milei y ahora quieren hasta porcelanato en las rutas"
- Espectáculos17 horas ago
Hugo Varela se presenta en Monte Hermoso con el unipersonal Sordos Ruidos