Seguinos

Deportes

Williams publicó un emotivo video para Colapinto por su primer año en la Fórmula 1

Es un corto de 22 minutos que repasa el recorrido del argentino desde que comenzó en el automovilismo hasta que se convirtió en piloto del Gran Circo.

Este domingo, cuando vea la bandera a cuadros del Gran Premio de Abu Dhabi, Franco Colapinto terminará su aventura de 9 carreras con Williams en la Fórmula 1. Unos días antes, a modo de despedida, la escudería británica lanzó un video emotivo que repasa la carrera del argentino y su gran 2024, además de entregar detalles desconocidos de lo ocurrido este año, como el increíble momento en que Aníbal y Andrea, sus padres, se enteraron en Internet que su hijo iba a ser el reemplazante de Logan Sargeant.

"No llamé a nadie, volví al simulador", develó el oriundo de Pilar sobre lo que hizo después de que James Vowles le confirmara que sería promovido de la Fórmula 2 a la Fórmula 1. "Sus padres lo encontraron en Internet", agregó el jefe del equipo Williams. "Después los llamé, pero ya era tarde", sumó Franco con una sonrisa pícara.

En un video del que también participa el jefe técnico del equipo, Sven Smeets, se habló sobre los esfuerzos económicos que tuvo que hacer la familia Colapinto para poder correr en el exterior y lo que representó para Franco irse a vivir solo a Italia con solo 14 años.

Además, tanto el piloto como Vowles le dedicaron cálidas palabras a los hinchas argentinos. "Estoy tan orgulloso de los argentinos, porque cientos y miles de fans lo apoyaron. Muestra lo que significa para el país y lo que el país representa para él también", resaltó el británico. "Por eso me pongo tan contento cuando obtengo un buen resultado, porque ellos lo disfrutan. No es una presión", agregó Franco.

"Mi sueño es la Fórmula 1. Todos los que corremos, soñamos con llegar a la F1. Es lo máximo a lo que se puede aspirar. Lo soñé desde que era chicos. Me despertaba temprano a ver las carreras, miraba a Senna y a Fangio. Veo ciertas similitudes en la manera en la que ellos llegaron y cómo yo lo hice", dijo en primera instancia el pilarense de 21 años, que sumó 5 de los 17 puntos que tiene Williams en la tabla de constructores. "Siempre disfruté de correr, nunca pensé en mi talento. Tuve éxito en Argentina, gané algunos campeonatos ahí y después quise ir a Europa porque allá es más profesional y es la forma que tenía para llegar a la F1", añadió con respecto a sus comienzos.

Fuente: LB24 / Clarín.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas