Seguinos

Noticias B

Más de un centenar de voluntarios participaron de la campaña de limpieza costera

Se trató de la segunda edición, organizada por la Municipalidad, el Puerto y la Estación de Rescate Indio Fidalgo.

El pasado sábado, la Municipalidad y el Puerto local, en conjunto con la estación de rescate de fauna marina Guillermo "Indio" Fidalgo, llevaron a cabo la segunda edición de la campaña de limpieza costera en la desembocadura del arroyo Napostá. El evento contó con la participación de más de un centenar de voluntarios comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Durante la jornada, se recolectaron residuos reciclables, vidrios y plásticos no reciclables, logrando un impacto significativo. Los voluntarios completaron 16 contenedores de cinco metros cúbicos cada uno, junto con dos bateas de 20 metros cúbicos, lo que sumó un total de más de 120 metros cúbicos de basura retirada. De este volumen, 25 metros cúbicos correspondieron a botellas PET reciclables, un logro destacado en términos de reciclaje.

El próximo paso en esta iniciativa será la separación fina de los materiales recolectados, lo que permitirá optimizar su reutilización y reciclaje. Este proceso busca maximizar el impacto positivo de la campaña y reducir la cantidad de residuos enviados a disposición final.

La actividad no solo tuvo un impacto ambiental directo, sino que también apuntó a generar conciencia sobre la problemática de los desechos en las costas. La iniciativa promueve mejores prácticas de consumo y fomenta una participación activa de la ciudadanía en acciones ambientales, fortaleciendo el compromiso comunitario con el cuidado del entorno natural.

Con este esfuerzo, la campaña busca convertirse en un ejemplo de colaboración efectiva entre instituciones y voluntarios. Además, refuerza la importancia de mantener limpias las áreas costeras y de involucrar a la sociedad en acciones concretas para preservar los recursos naturales.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas