Noticias B
El Gobierno celebró la renuncia de Moyano a la CGT y destacó la "batalla cultural"
El líder camionero se alejó de la mesa chica de la central obrera por “diferencias” con los líderes de los diferentes gremios que la conforman.
La renuncia de Pablo Moyano a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) generó repercusiones en el ámbito político, especialmente dentro del Gobierno, que celebró la decisión como un signo de distanciamiento con la cúpula sindical. Según se supo, la renuncia se debió a las diferencias de Moyano con la mesa chica de la CGT, que abogaba por un enfoque más moderado frente a las políticas económicas nacionales.
Manuel Adorni, vocero de la Presidencia, fue uno de los primeros en reaccionar, difundiendo un mensaje breve en las redes sociales con la palabra “Fin”, en un claro guiño a la conclusión de una etapa dentro del sindicalismo. A su vez, Javier Lanari, subsecretario de prensa de la Casa Rosada, se refirió al acontecimiento como parte de una "batalla cultural" constante, señalando que la renuncia de Moyano representa un paso hacia la superación de la "casta sindical analógica" que, a su juicio, obstaculiza el progreso del país.
Fin. pic.twitter.com/jjpZVCFvpn
— Manuel Adorni (@madorni) November 22, 2024
La batalla cultural se da los 7 días, las 24 horas y en todos los ámbitos. Es la única manera de derrotar a la casta sindical analógica que impide el progreso del país... pic.twitter.com/ccQ3Czn6P7
— Javier Lanari (@javierlanari) November 22, 2024
El líder camionero presentó su renuncia el viernes, en un contexto marcado por los cruces entre los gremialistas y el Gobierno, especialmente debido a los paros generales que se habían convocado en rechazo a la gestión de Javier Milei. Moyano expresó en su carta de dimisión que no coincidía con las decisiones tomadas por la dirección de la CGT, lo que agudizó aún más las tensiones internas dentro de la central obrera.
Las divisiones dentro de la CGT son evidentes. Tal como informa TN, la semana pasada, la "mesa chica", que agrupa a los sectores más moderados liderados por Héctor Daer y otros referentes, decidió no convocar a medidas de fuerza hasta al menos 2025, en busca de un mayor diálogo con el Gobierno. En contraste, el sector más combativo de Moyano, que también cuenta con el respaldo de gremios del transporte y sectores alineados con el kirchnerismo, sigue apostando por una postura más confrontativa.
- Noticias B23 horas ago
Todo filmado: se descartó del ladrillo de cocaína que llevaba en la mochila y terminó detenido
- La región19 horas ago
Volcó un camión y su conductora quedó dentro de la cabina: tensionante rescate
- Noticias B21 horas ago
Detienen a la madre y padrastro de la nena que fue mamá con sólo 13 años en Saladillo
- Destacada A4 horas ago
Un muerto en un choque frontal cerca del Aeropuerto
- MBB23 horas ago
Recolección de residuos secos
- Noticias B23 horas ago
ARBA lanza descuentos para buenos contribuyentes: desde cuándo rigen
- Destacada B5 horas ago
Brutal caso de violencia: golpeó a una joven que tenía a un bebé en brazos
- Deportes20 horas ago
El polo está de luto: un jugador de 15 años murió en un choque