Noticias B
Milei presentó el Presupuesto 2025 y le pidió más ajuste a los gobernadores
Durante casi una hora, el Presidente habló en cadena nacional en el Congreso, rodeado de legisladores y ministros.

En una transmisión televisiva sin precedentes, Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en cadena nacional. Su discurso, marcado por la promesa de un "déficit cero", incluyó un llamado urgente a los gobernadores para reducir el gasto público en 60 mil millones de dólares.
Este plan, según Milei, representa un cambio drástico en la historia fiscal del país, siendo "el más radical de este siglo". Con su estilo directo, el mandatario dejó claro que su prioridad es blindar el equilibrio fiscal y no dudará en vetar leyes que amenacen este objetivo. Ante una audiencia con notables ausencias kirchneristas, el Presidente enfatizó su compromiso con la estabilidad fiscal y advirtió a los gobernadores que el ajuste es indispensable.
Milei llegó al Congreso acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El mandatario fue recibido por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, con quien se dio un afectuoso abrazo. Además de los funcionarios, el Presidente estuvo acompañado también por sus padres y por su actual pareja, Amalia Yuyito González, quienes se ubicaron en los palcos del recinto.
“Hoy estamos aquí para presentar un proyecto que va a cambiar para siempre la historia de nuestro país, de manera que volvamos a ser la Argentina grande que alguna vez fuimos. Después de años en que la clase política vivió poniendo cepos a las libertades individuales, hoy venimos aquí a ponerle un cepo al Estado. Este presupuesto que estamos presentando tiene una metodología que blinda el equilibrio fiscal sin importar cuál sea el escenario económico”, comenzó diciendo Milei.
Durante su discurso de 45 minutos, Milei justificó su decisión de presentar el proyecto personalmente, “Decidí hacerlo por dos razones: primero, porque soy economista. El primer presidente economista de la historia, para ser más preciso. Y como soy economista, probablemente por deformación profesional, para mí el destino de un pueblo se juega en las definiciones económicas que toma”, afirmó.
Enseguida, esgrimió la segunda causa por la que decidió romper con la tradición de que sea el ministro de Economía de turno el que expone las bases de la iniciativa: “La segunda razón es que vengo a proponer un proyecto de Presupuesto diametralmente distinto a lo que nos tienen acostumbrados. No sólo distinto, sino el más radicalmente distinto de este siglo”.
Rápidamente, Milei expuso el corazón del proyecto que comenzará a tratar el Congreso: “La piedra basal de este Presupuesto es la primera verdad de la macroeconomía, una verdad que durante muchos años ha sido relegada en Argentina: el déficit cero”.
El presupuesto proyecta una inflación del 18,3% para 2025, un pronóstico optimista considerando los altos niveles actuales. Además, predice un crecimiento del PBI del 5% para el próximo año, con expectativas de aumentos sostenidos en los años venideros. En cuanto al dólar, se estima que el tipo de cambio cerrará en $1.020 a finales de 2024 y alcanzará $1.207 en diciembre de 2025.
Con información de Infobae
- Noticias B17 horas ago
Fuerte baja del dólar oficial
- Noticias A16 horas ago
Damiani excarcelada: no podrá ausentarse más de 24 horas de la ciudad
- Noticias B23 horas ago
"Vine hoy a Bahía para cumplir el compromiso que asumió la Selección"
- Noticias B16 horas ago
Contrabando: secuestran celulares de alta gama y $10 millones en un allanamiento
- Noticias B22 horas ago
Bella Vista: intentó robar en un almacén, quiso huir y terminó detenido
- Noticias A4 horas ago
Síndrome de Diógenes: reconocé los síntomas de un trastorno que afecta en especial a los ancianos
- Noticias B17 horas ago
Cómo funcionarán los servicios Jueves y Viernes Santo
- Destacada C2 horas ago
Fuera de control: borracho choca a auto que estaba estacionado