Seguinos

Deportes

Quiénes son los siete equipos argentinos en carrera en las Copas

Se jugó la última fecha de la fase de grupos en ambas competencias continentales; River, Talleres y San Lorenzo, a octavos en el torneo mayor; Belgrano, Lanús y Racing a la misma instancia en la Sudamericana, y Boca, al repechaje.

Con la disputa de la sexta fecha, quedó prácticamente completo el panorama en la etapa de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana; sólo resta definir lo que suceda con Inter y Gremio, los equipos de Porto Alegre que postergaron encuentros por las inundaciones en el sur de Brasil. De los 11 equipos argentinos que ingresaron en los torneos, siete continúan en acción. Aquí, una mirada a la situación de ambos torneos.

Copa Libertadores

Tres argentinos lograron la clasificación a los octavos de final: River, como el mejor de los ocho primeros, y Talleres San Lorenzo, ubicados entre los segundos. En este contexto, el equipo de la banda roja tendrá la ventaja de poder definir como local en los desquites en cualquiera de las llaves eliminatorias que dispute antes de la final, que incluso podría ser también en el Monumental si la Conmebol ratifica al estadio del Millonario como escenario del último encuentro de la Copa. River puede enfrentar a cualquiera de los ocho segundos, incluidos Talleres y San Lorenzo, ya que no hay limitación de choques entre equipos de un mismo país.

Estos son los equipos clasificados:

Primeros de grupo

  • River Plate (16, +9)
  • Atlético Mineiro (15 puntos, +8 diferencia de gol)
  • Palmeiras (14, +9)
  • Fluminense (14 , +4)
  • San Pablo (13, +7)
  • Bolívar (13, +4)
  • Junior (10, +3)
  • A confirmar: The Strongest (10, +2), Huachipato (8, un partido pendiente), Gremio (6, dos pendientes)

Segundos

  • Talleres (13, +4)
  • Peñarol (12, +7)
  • Flamengo (10+7)
  • Nacional (10, +1)
  • Botafogo (10, +1)
  • San Lorenzo (8, 0)
  • Colo Colo (6, -1)
  • A confirmar: The Strongest (10, +2), Huachipato (8, un partido pendiente), Gremio (6, dos pendientes)

Terceros (pasan a playoffs de la Sudamericana)

  • Rosario Central (7, +1)
  • Liga de Quito (7, 0)
  • Independiente del Valle (7, -1)
  • Libertad (7, -1)
  • Palestino (7, -5)
  • Cerro Porteño (6, -1)
  • Barcelona, de Ecuador (6, -3)
  • A confirmar: Huachipato (8, un partido pendiente), Gremio (6, dos pendientes), Estudiantes (3, uno pendiente)

La situación de los argentinos

River: ya estaba clasificado a los octavos de final y con la victoria sobre Deportivo Táchira (2-0) terminó además como el mejor puntero de todos, con 16 puntos, ayudado por el empate que San Lorenzo le arrebató a Palmeiras.

Talleres: tenía chances de ser el mejor líder, pero en el ultimo partido perdió por 2-0 en su visita a San Pablo, que le arrebató el primer lugar del Grupo B. El equipo de Walter Ribonetto resignó el invicto y pasó a ocupar un lugar en la tabla de los escoltas.

San Lorenzo: después de sumar solo un punto en las primeras tres jornadas, se recuperó con dos triunfos seguidos y un valioso empate 0-0 en la visita a Palmeiras, ganador del Grupo F. Con eso le alcanzó para clasificarse a los octavos de final.

Estudiantes: sufrió una dura e inesperada derrota por 4-3 como local frente a Huachipato, resultado que lo dejó sin chances de seguir en carrera. Sólo puede llegar a quedar tercero y acceder a la Sudamericana, pero ni siquiera depende de sí mismo, ya que necesita que Huachipato no pierda con Gremio el martes próximo en Chile, y luego ganarle a Gremio en el partido postergado, que se jugará el 8 de junio, en Curitiba. Muy complicado.

Rosario Central: perdió por 2-1 en su visita a Peñarol y terminó tercero en el grupo G, con 7 puntos. Eliminado de la Libertadores, el equipo de Miguel Ángel Russo continuará su camino en los playoffs de la Copa Sudamericana, donde se enfrentará con un segundo de grupo.

Copa Sudamericana

En la Sudamericana, sólo acceden de manera directa a los octavos de final los que finalizan en el primer lugar de cada grupo. En esta instancia, avanzaron BelgranoLanús Racing, mientras que Boca terminó segundo y accedió al repechaje de 16avos contra los terceros de la Libertadores. Argentinos Juniors y Defensa y Justicia quedaron eliminados.

Estos son los clasificados directos:

  • Racing (15, +11)
  • Corinthians (13, +12)
  • Independiente Medellín (13, +9)
  • Lanús (13, +9)
  • Fortaleza (13, +7)
  • Sportivo Ameliano (13, +4)
  • Cruzeiro (12, +5)
  • Belgrano (12, +4)

Escoltas que pasan a los playoffs (ante terceros de la Libertadores):

  • Bragantino (13, +1)
  • Athletico Paranaense (12, +12)
  • Cuiabá (12, +6)
  • Universidad Católica, de Ecuador (12, +7)
  • Boca (11, +4)
  • Always Ready (11, +3)
  • Racing, de Uruguay (11, +2)
  • A confirmar: Delfín (8, un partido pendiente) o Inter de Porto Alegre (5, dos partidos por jugar)

La situación de los argentinos

Racing: ganó el grupo H con 15 puntos, luego de superar por 3-0 a Sportivo Luqueño con los goles de Adrián Martínez, Maximiliano Salas y Roger Martínez. Bragantino no pudo en su visita a Coquimbo Unido y deberá jugar los playoffs.

Belgrano: se clasificó a octavos de manera directa con una enorme victoria en Brasil por 2-1 sobre Inter. El Pirata suma 12 puntos, y ya no puede ser alcanzado por Delfín (8, un partido pendiente), Inter (5 y dos postergados).

Lanús: el Granate se clasificó antes que nadie a octavos: firmó su pase en la quinta fecha y terminó arriba en el Grupo G con 13 puntos, más allá de perder 1-0 como local en la última fecha contra Cuiabá (12), en un partido que sólo sirvió para la estadística.

Boca: en la última fecha aplastó por 4-0 a Nacional Potosí, pero no le alcanzó para desplazar a Fortaleza, que le ganó por 2-1 a Trinidense y se quedó con el pase directo a octavos. El equipo de Diego Martínez estará en los playoffs como uno de los mejores segundos, y espera rival para los 16avos de final.

Argentinos Juniors: llegó eliminado a la última fecha, por lo que el triunfo por 2-1 sobre el colista Nacional de Paraguay, con goles de Leonardo Heredia y Damián Batallini, de penal, sólo sirvió para la estadística y para despedirse con una sonrisa.

Defensa y Justicia: como Argentinos, ya se despidió de la Sudamericana. En el Grupo A terminó tercero con 5 puntos. En su último partido, perdió como local por 1-0 frente a Universidad César Vallejo, de Perú.

Fuente: La Nación

Más Leídas