Seguinos

Noticias B

Una médica bahiense es la única argentina en una misión en Irak

Se trata de Verónica Laudani, cirujana cardiovascular infantil egresada de la UNS. Se encuentra en la ciudad de Kerbala realizando cirugías a niños de bajos recursos.

Cecilia Corradetti / La Brújula24 / corradetticeciliagmail.com

La doctora Verónica Laudani, cirujana cardiovascular, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Sur (UNS) es la única argentina que forma parte de un equipo de profesionales de todo el mundo que se establecieron durante un tiempo en la ciudad de Kerbala, en Irak, para desarrollar una misión humanitaria.

Durante el corriente mes de marzo Laudani, nacida el 28 de mayo de 1991 en nuestra ciudad, fue incorporada al equipo del profesor Salvatore Sasha Agati, jefe del equipo de Cirugía Cardiovascular del Centro Cardiológico Pediátrico del Mediterráneo Bambino Gesú para emprender un viaje humanitario destinado a intervenir quirúrgicamente a un total de 50 niños con enfermedades cardiovasculares en el Hospital Imán Zain Alabiden de la ciudad Santa de Kerbala de Irak.

El doctor Sasha Agati ha tratado a más de 4500 niños, operando a 1800 de ellos en países sin acceso a tratamientos e intervenciones de altísima complejidad como Tanzania, Mozambique, Panamá, El Salvador, India y Libia, entre otros. También el profesional colabora con la Asociación “Africa Salva el Corazón del Niño”, de Tel Aviv, Israel, que se ocupa, todavía, a pesar de las permanentes contiendas, de niños palestinos con problemas cardíacos de africanos que son llevados a esas tierras.

Verónica egresó en 2016 de la Casa de Altos Estudios con sede en Bahía Blanca y realizó la residencia en Cirugía Cardiovascular Infantil en el Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna) bajo la jefatura del doctor Ignacio Lugones.

En plena cuarentena, con el deseo de mejorar los tiempos quirúrgicos en la cirugía cardiovascular infantil (coartación aórtica) participó con el equipo del Hospital Pedro Elizalde y el emprendimiento MIRAI 3D en la creación de un simulador pediátrico y neonatal combinando impresión 3D con polímeros siliconados.

Tras haber tomado contacto con el profesional, fue convocada para esta misión que demandará al menos una semana más. En un principio viajaron 15 profesionales. Actualmente Verónica y una colega italiana quedaron a cargo del equipo junto con otras 15 enfermeras, todas italianas.

Hija de Patricia Vega, secretaria en el Hospital Privado del Sur y de otras dos asociaciones científicas, y de Gustavo Laudani, profesor de Física en la UNS, Verónica tiene una hermana, Mariana, que es docente y está próxima a graduarse en Artes Visuales.

“Está muy orgullosa de la UNS y de sus profesores. También de sus referentes en la ex Casa Cuna, donde se formó en la residencia”, dijo su mamá, en diálogo con La Brújula 24.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas