Noticias B
Alberto viaja a la Antártida para "reafirmar el carácter bicontinental" de la Argentina
Al concretarse el viaje de Fernández, solo cuatro presidentes habrán ido a la Antártida.

El presidente Alberto Fernández realizará el miércoles próximo una histórica visita a la base Marambio, en la Antártida argentina, para "reafirmar el carácter bicontinental" del país y destacar el "valor del aporte científico y ambiental" en el continente blanco, explicaron fuentes oficiales.
El viaje presidencial tiene además el objetivo de "resaltar los avances en materia de logística e infraestructura" del Programa Antártico Argentino, poniendo en el candelero mundial las "múltiples políticas" de la gestión vinculadas a los "intereses estratégicos nacionales no solo en esa zona sino también en el Atlántico Sur".
"La visita adquiere un carácter histórico porque de esa forma se reafirmarán los 119 años de presencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida y porque Fernández será el cuarto presidente que pisa suelo antártico", destacaron las fuentes de la Cancillería consultadas por Télam.
El anuncio lo hizo la portavoz Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa de los jueves en la Casa Rosada, en la que informó que Fernández, junto a una comitiva de funcionarios, viajará el miércoles próximo a la Antártida y resaltó que "ningún presidente ha estado ahí en los últimos 20 años".
De acuerdo a datos de la Cancillería, al concretarse el viaje de Fernández, solo cuatro presidentes habrán ido a la Antártida: hace 26 años fue Carlos Menem y antes habían viajado Raúl Lastiri y Arturo Frondizi.
"Nuestro país tiene la presencia permanente e ininterrumpida más antigua en la Antártida, a raíz de la inauguración el 22 de febrero de 1904 de la primera estación científica y observatorio meteorológico en las Islas Orcadas del Sur (Base Orcadas)", explicaron los portavoces de la Cancillería.
Las acciones del Gobierno nacional apuntaron tanto a "optimizar las condiciones en que se desarrolla la presencia argentina en la Antártida como a reforzar el papel de la ciudad de Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida con obras como la ampliación del muelle del puerto de Ushuaia que apuntan a proveer una infraestructura moderna y servicios logísticos de primera calidad a buques polares y cruceros turísticos".
Fuente: Télam
- Noticias B15 horas ago
Cambian recorrido de dos líneas de colectivos por cierre del puente en calle Tucumán
- Destacada C14 horas ago
Megaestafa: inhibición general de bienes para la influencer y su hermana
- Noticias B21 horas ago
Otros 21 establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Deportes19 horas ago
Olimpo y Villa Mitre jugarán este sábado en el Carminatti
- Noticias A4 horas ago
Caputo anunció que el préstamo del FMI será de 20 mil millones de dólares
- Noticias B19 horas ago
Aumentan la frecuencia de fumigación contra el dengue: conocé el cronograma
- Noticias B24 horas ago
Cortaron el agua de red en dos sectores para reparar las cañerías
- El Tiempo7 horas ago
Se fueron las lluvias y vuelve el calor: así estará el jueves bahiense