LO AUTORIZÓ EL BANCO CENTRAL
Plazo Fijo Electrónico: de qué se trata y qué finalidad tiene
Según la máxima autoridad monetaria “esta medida introduce un nuevo instrumento en el sistema de pagos digitales y amplía las opciones de ahorro e inversión”.

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la creación de un plazo fijo electrónico con el objetivo de aumentar “las funcionalidades de los depósitos y las inversiones a plazo constituidos a través de home banking y de banca móvil, facilitando su fraccionamiento y transferencia: el Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP)”.
Se trata de un nuevo instrumento que se podrá realizar a partir de la banca digital, pero que se podrá transferir de titular y usar como instrumento de pago.
La máxima autoridad monetaria del país explicó que “a través del CEDIP, esas colocaciones -tanto las efectuadas en pesos (incluyendo las expresadas en UVA) como en dólares- podrán ser transferidas electrónicamente de manera fácil y sencilla, ser fraccionadas en colocaciones de menor importe y compensadas, lo que permitirá su uso como medio de pago y de financiación”.
De esta manera, toda colocación a plazo alcanzada tendrá su correspondiente CEDIP, que deberá ser generado por la entidad financiera al momento de captar los fondos del depósito o inversión a plazo.
“Esta medida del BCRA introduce un nuevo instrumento en el sistema de pagos digitales y amplía las opciones de ahorro e inversión”, explicaron desde la entidad monetaria a través de un comunicado.
Esta nueva herramienta comenzará a regir el 1 de julio de 2023.
Las nuevas funcionalidades permitirán:
-Transmitir la titularidad para la cancelación de obligaciones –comerciales o entre particulares—; como así también para su negociación en mercados de valores, y/o para la oferta primaria.
-A través de su fraccionamiento, transmitir importes menores al monto original, manteniendo el resto de la colocación con las mismas condiciones, permitiendo de esta forma que el tenedor obtenga liquidez por el monto que necesita.
-Que a su vencimiento los fondos sean cobrados por ventanilla en la entidad depositaria o bien, mediante acreditación en cuenta en una entidad financiera distinta.
Fuente: Perfil
-
tras la tragedia
“El pueblo está más en silencio que nunca”, afirmó el delegado de Cabildo
-
allanamiento
Cayó el ex empleado que golpeó al dueño de una pizzería en Monte Hermoso
-
lo acusan de abuso
Furia en el supermercado chino: “Él no entendía lo que pasaba”, recordó el abogado del comerciante
-
A UN DÍA DEL VEREDICTO
Caso Lucio: a la fiscal la sorprendió “el grado de perversión” de las acusadas
-
su anécdota con el Flaco Traverso
Un “fierrero” que comparte su pasión por armar y coleccionar autos a escala
-
en Sixto Laspiur al 1500
Encapuchados asaltaron a una familia en el Barrio Kilómetro 5
-
la columna de laura ubfal
El grave accidente de la mujer de Longobardi y el “mal momento” de Jujuy en el programa de Georgina
-
la última vez fue en 2017
Piden el retorno de la elección de la reina a la Fiesta Provincial del Trigo de Tres Arroyos