Desde el gobierno
Marcha atrás a la decisión de declarar al Lanín “sitio sagrado mapuche”
La Administración de Parques Nacionales dejará sin efecto la resolución 484 del pasado 3 de agosto. La normativa había generado un fuerte rechazo de la oposición y organizaciones civiles.

Luego de la polémica generada tras la decisión del Gobierno nacional de declarar al volcán Lanín “sitio sagrado mapuche”, la Administración de Parques Nacionales (APN) dio marcha atrás con la normativa y convocará en los próximos días a una mesa de diálogo participativo junto a la provincia de Neuquén y las comunidades originarias, y “trabajará conjuntamente en una nueva (resolución) que contemple el espíritu federal”.
“La Administración de Parques Nacionales manifiesta la intención de continuar con la gestión conjunta y de procesos participativos, de manera federal, con todas las jurisdicciones en las que se emplace un parque nacional”, señala el comunicado al que accedió Infobae.
La resolución 484 del pasado 3 de agosto declaró al Lanín “sitio sagrado mapuche” lo que generó un nuevo foco de conflicto entre el gobierno nacional y la administración provincial a cargo de Omar Gutiérrez, quien tras conocida la noticia salió al cruce y advirtió que se trataba de “un acto ilegal”.
Incluso, el fiscal de Estado de la provincia, Raúl Gaitán, consideró que la medida fue dictada “por un organismo incompetente” y representaba “un avasallamiento de las autoridades nacionales”.
Luego de que tanto el gobernador Gutiérrez como el procurador Gaitán adelantaran que los equipos legales ya se encontraban trabajando para avanzar con la judicialización del hecho y buscar la nulidad de la norma, Parques Nacionales emitió el comunicado dando marcha atrás con la resolución y convocado a la mesa de diálogo.
“Es importante mantener junto a la provincia de Neuquén los procesos de toma de decisión que involucren aspectos de dicha área protegida, teniendo en cuenta que desde hace décadas la provincia mantiene una relación respetuosa y armoniosa con las comunidades originarias”, concluye el comunicado de APN, área presidida por Lautaro Eduardo Erratchú.
Fuente: Infobae
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
huyó del lugar
Piden ayuda para hallar el auto que atropelló y mató a una mujer
-
no quedó detenido
Apareció el automovilista que mató a una mujer y escapó
-
Clima
Se esperan temperaturas muy altas para Bahía y la región
-
tenía 60 años
Viedma: un ciclista murió golpeado por una rama durante una poda
-
INFORME ESPECIAL
Racismo en la Argentina: una realidad incómoda