Noticias B
Habilitan un tramo de la obra en la Ruta N° 33: "Es una mejora gigantesca", destacó Trankels
El referente de Vialidad Nacional en la región explicó que abarca entre el kilómetro 17 y el 30. "También se hizo una modificación en la curva de La Vitícola, un sector donde históricamente hubo accidentes mortales", señaló.

Este mediodía quedará habilitado un tramo de la calzada en la obra de la futura Autopista Ruta Nacional N° 33, entre Bahía Blanca y Tornquist. Al respecto, Gustavo Trankels, Jefe del Distrito 19 de Vialidad Nacional, explicó en LA BRÚJULA 24 cómo avanzan los trabajos en el sector.
"No estamos inaugurando, porque la idea es hacerlo cuando funcione como autopista. Lo que hicimos es habilitar más de 10 kilómetros de ruta nueva, lo cual es una mejora gigantesca porque será más ancha, con banquinas pavimentadas y se encuentra mejor señalizada", recalcó Trankels, en su charla con el periodista Germán Sasso.
Además, consideró que "lo que vamos a habilitar es un segmento que será utilizado en ida y vuelta, no es autopista, pero totalmente nueva. La que conocemos actualmente, el año próximo será doble mano para ir sentido Bahía Blanca o Tornquist. Ahora, trabajaremos en la ruta vieja que será una de las manos de esa autopista".

"En esta etapa del proyecto, la doble vía incluye hasta el kilómetro 42, que es donde comienza el distrito de Tornquist. Luego, la idea, en una segunda etapa será llegar hasta Saavedra, posteriormente habrá un tercer tramo y el último será hasta Pigüé", sostuvo el exintendente de Tornquist.
Consultado respecto a lo importante de este proyecto, sostuvo que "el sector más crítico es el de las subidas y bajadas y la curva y contracurva de La Vitícola, que desde hoy ya no se va a transitar más por una modificación que hicimos en la traza porque trajo muchas muertes".
"En resumen, desde el kilómetro 17, antes del IPES, transitaremos hasta antes de La Vitícola (kilómetro 30) por una ruta nueva más segura. No fue necesario expropiar campos porque todos firmaron y recibieron el correspondiente pago, entendiendo que no es poca cosa que quede esa tierra a la vera de una autopista", sintetizó Trankels.
Por último, sostuvo: "Estamos corrigiendo las distorsiones de acuerdo a los saltos de la inflación, pagando a las empresas con ese índice. No hemos tenido demoras por ese tema, más allá de que hay cuestiones climáticas que pueden interferir. La idea es que el año próximo ya esté funcionando este tramo como autopista. Y allí será el momento de encarar el tramo de El Cholo".
- Noticias B21 horas ago
"Hay que pensar dónde reubicamos la ciudad"
- Espectáculos19 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Uncategorized23 horas ago
La Selección juega un amistoso a beneficio del hospital Penna
- Destacada C13 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad
- Noticias A18 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Destacada B16 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Deportes14 horas ago
Lleno total en el amistoso entre la Sub 20 y la Mayor a beneficio del Penna
- Deportes22 horas ago
El insólito choque de Doohan que ilusiona a Franco Colapinto