TRAS EL TEMPORAL DEL MES PASADO
Proponen una colecta solidaria para ayudar a pescadores artesanales de Villa del Mar
Perdieron todo por la tormenta de marzo.

Vecinos solidarios emprenden una colecta para que pescadores, de Villa del Mar, puedan seguir resistiendo en la actividad. Varios de estos trabajadores fueron damnificados por los daños que ocasionó la tormenta del mes pasado en sus embarcaciones y otros elementos arrasados por el temporal.
Axel Guerra, es uno de los referentes de la campaña solidaria que busca recaudar fondos para reponer elementos para las lanchas, redes y otros, que les permite seguir con su labor náutica.
Al respecto explicó: “Hicimos una campaña de alimentos en el gimnasio y cuando nos acercamos a los vecinos pescadores, me encontré con que habían perdido todo. Fue bastante duro para esas familias. Estuve en contacto con Fabio Giunta y me comentaba que les había llevado la lancha y que, además, había perdió equipamiento de redes y otros elementos para su trabajo artesanal”.
Axel comentó que se preguntaba qué iban a hacer esos trabajadores y cómo podían ayudarlos. Dijo: “Eso me llevó a pensar como ayudar un poco más y ahí comenzamos con una colecta para juntar dinero y comprar redes y otros insumos que necesitan para seguir trabajando”.
Guerra indicó que en los próximos días ya se cumplirán las dos primeras semanas de iniciada la colecta, por lo que expresó “venimos muy bien”. Si bien el total que deben recaudar es cercano a los 165 mil pesos, es lo que precisan para poder comprar 12 redes -dos grandes para pejerrey y una lisa- que es lo que “necesitaríamos para que puedan volver a trabajar estos vecinos”.
Con una parte de lo recaudado –poco más de 45 mil pesos– compraron la primera tanda de redes, y de la segunda colecta llevan recaudados 7 mil pesos, sobre ello indicó que deberán llegar “a recaudar 120 mil pesos. Si todo sigue bien, como hasta ahora, en dos semanas o 3 más, tendríamos que tener el total”.
Para sumarse a colaborar con la campaña, puede enviar dinero mediante la cuenta en Mercado Pago a través del ALIAS Colectapescadores o bien, en el gimnasio de calle Roca 431 de la vecina localidad, pueden dejar alimentos.
Fuente: El Rosalenio
-
violencia de género
Villa Delfina: menor embarazada denuncia a su padre por una brutal golpiza
-
esta madrugada
Encapuchados y en moto balean a dos chicos en los glúteos
-
imperdible
Explosiva interna fierrera
-
Se investiga cómo se hundió la lancha
Un pescador murió ahogado en la laguna Cochicó
-
cenó con los finalistas
Gran Hermano: Santiago del Moro reveló el contenido de la valija secreta
-
auspiciosas cifras
Fin de semana largo: viajaron 880 mil turistas y gastaron más de 26 mil millones de pesos
-
hubo cinco detenidos
Habló una compañera de los paraguayos que compran pelo: “No son delincuentes”
-
arrancó el travel sale
Cómo comprar un viaje en 12 cuotas sin interés y cuándo inicia el PreViaje