tiene propiedades probióticas
Qué es la kombucha y cuáles son sus beneficios
La bebida fermentada gana cada vez más terreno dentro de las opciones saludables. De qué se trata.

La kombucha es una bebida a base de té, azúcar orgánica, hierbas y especias que se fermenta a través de Scoby (por sus siglas en inglés), es decir, un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras que le aporta propiedades nutritivas.
Se trata de una de las primeras bebidas fermentadas que aportan probióticos y antioxidantes, mejorando la digestión y el funcionamiento general del organismo. Además, es vegana, ecológica, sin gluten y sin pasteurizar, por lo que hay que conservarla siempre en frío.
La kombucha tiene una larga historia, ya que se consumió durante más de 2.000 años. Según cuenta la leyenda, su origen se remonta al 221 a. C. cuando el emperador chino Qin Shi Huang ordenó a sus alquimistas que desarrollaran un elixir para mantenerlo joven y saludable.

En nuestro país existen versiones comerciales que se pueden comprar en latas. Entre ellas se destacan Aloha (hay de yerba mate, cedrón, jengibre e hibiscus, y café y algarroba), que además de poder tomarse como una bebida refrescante, puede ser utilizada en cócteles.
En tanto, la cadena de restaurantes Dandy también desarrolló su propias kombuchas -en sus versiones Ginger Ale, pomelo rosado, hibisco y romero, y manzana verde y cedrón-, ideales para acompañar los platos flexitarianos, veganos y vegetarianos del menú.
Fuente: Filo News
-
mirá la reacción de la mujer
Mamá distraída: el día del censo llevó a sus hijos a la escuela
-
Lo hirieron en una pierna
Dos sujetos en moto atacaron a tiros a un joven en plena calle
-
en Chacabuco al 1400
Delincuentes asaltaron a una jubilada en su casa de Villa Mitre
-
pobreza extrema en bahía
Viven en condiciones extremas y piden ayuda: “De noche no podemos dormir por miedo”
-
cruce al aire
Concejala cuestionó el sticker del censo y sindicalista le dijo que tiene pocas neuronas
-
en pedro luro
Que Dios se lo pague: lo chocaron y su auto se incrustó en una iglesia
-
Hay casi 90% de ocupación
Importante aumento de internaciones en las terapias pediátricas de Bahía
-
apuntan contra el opds
Polémica por la sobrepoblación de caballos salvajes en el Parque Tornquist