CREARÁ UN ÓRGANO TÉCNICO
Italia busca facilitar el trámite de la doble ciudadanía de argentinos
El anuncio se dio luego de una reunión de la ministra del Interior italiana con Wado de Pedro en Roma.

Italia creará un grupo de trabajo para estudiar el modo de facilitar la tramitación de la doble ciudadanía de los residentes argentinos en base a sus antepasados, según informó este jueves el Ministerio del Interior del país europeo.
La titular de esa cartera, Luciana Lamorgese, se reunió en Roma con su par argentino, Eduardo “Wado” de Pedro, para tratar temas relacionados con la doble ciudadanía italo-argentina.
En concreto, señala en un comunicado, estudiaron la problemática sobre la legalización de los certificados de estado civil en formato digital presentados por los argentinos en los ayuntamientos italianos para obtener la ciudadanía por descendencia.
Para ello se acordó la institución de una mesa técnica que permita encontrar soluciones compatibles con el ordenamiento jurídico italiano “rápidamente”.
De Pedro explicó en sus redes sociales que el objetivo es “facilitar los trámites a aquellos argentinos y argentinas con ciudadanía italiana”.
Los dos ministros también trataron temas de “interés común”, como la emergencia humanitaria derivada de la invasión de Ucrania por parte del ejército de Rusia.
En busca de la doble ciudadanía
La comunidad italiana de Argentina es una de las más grandes del mundo. Según algunas estimaciones, unos 30 millones de argentinos (alrededor del 65% de la población) tiene algún pariente de ese origen.
El Censo de 2010, además, registró que en Argentina viven 147.499 personas nacidas en Italia.
Esa enorme tasa de parentesco posibilita que miles de argentinos tengan la doble nacionalidad -que, entre otras cosas, permite acceder a un pasaporte que habilita para viajar, sin mayores trabas, a Italia y a la Unión Europea- y que muchos sigan buscando acceder a ella.
Uno de los principales obstáculos para quien quiere iniciar el trámite es que al empezar a averiguar en el núcleo familiar por los documentos del antepasado se encuentre con información acotada o ningún registro de su nacimiento en Europa.
Las solicitudes de ciudadanía deben realizarse en el consulado italiano correspondiente al lugar donde vive el solicitante, en cualquier país del mundo del que sea residente.
El trámite de solicitud de la ciudadanía italiana es gratuito y lo puede presentar cualquier persona sin intermediarios.
Los documentos a presentar para iniciar el trámite son las actas de nacimiento, matrimonio y defunción (cuando corresponda), tanto del antepasado como de cada uno de sus descendientes hasta llegar al solicitante de la ciudadanía.
Es importante subrayar que sin estas actas no se puede iniciar el trámite. Además de esos documentos, se deberá presentar el certificado de no naturalización del familiar italiano.
Fuente: EFE/Clarín
-
madrugada trágica en noroeste
Tres muertos en un voraz incendio: uno es menor de edad
-
tragedia en barrio noroeste
El relato del horror: “Quería entrar y el fuego no me dejaba”
-
Tragedia en el barrio Noroeste
“Por el tipo de construcción se generó un incendio muy extremo”
-
EXCLUSIVO
Los videos que delataron al acusado del homicidio de Cabildo
-
tiene 15 años
Buscan a una adolescente que se ausentó de un boliche el sábado
-
FAN DE LOS UNIFORMADOS
Cumplió 7 años y tuvo el mejor regalo que podía recibir: la visita de la Policía
-
las respuestas de claudio martini
Todo lo que hay que saber sobre el Censo 2022 en Bahía Blanca
-
ALLANAMIENTOS POSITIVOS
Un detenido por violento robo a matrimonio en el barrio La Piedad