en la provincia
Evaluarán sacar los barbijos de las aulas si no aumentan los casos de Covid

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo este miércoles que se evaluará que los alumnos dejen de utilizar barbijos en las aulas de las escuelas de la provincia en caso de que no haya un aumento de casos de coronavirus durante abril, cuando se prevé una baja de las temperaturas, y destacó que no se detectó una suba de contagios con el inicio de las clases.
“Si vemos que pasadas las semanas de frío no vuelve a aumentar el coronavirus, se va a hablar de sacar los barbijos de las aulas; vamos a analizar todo el mes de abril porque en marzo venimos bien, si abril sigue igual, se podrá proponer”, adelantó Kreplak en declaraciones en diálogo con radio FM Urbana Play.
Al repasar la situación epidemiológica en relación a las clases, el ministro precisó que no hubo un impacto en el aumento de casos de Covid-19, lo que adjudicó a “las medidas de cuidado como la ventilación de las aulas y el uso de barbijo”, pero advirtió que “habrá que ver cuando llegue el frío”.
Si bien para este nuevo ciclo lectivo se eliminaron las “burbujas” en las escuelas, se pide el uso correcto del barbijo a todos los estudiantes desde primer grado, docentes y no docentes.
De igual modo, se recomienda mantener la distancia social y la ventilación cruzada en los establecimiento y la higiene regular de manos.
A su vez, el Gobierno bonaerense incorporó 33.000 sensores de dióxido de carbono para monitorear el aire en los espacios cerrados y proveyó de barbijos a las escuelas.
En cuanto al vacunación, el ministro precisó que en la provincia de Buenos Aires el 94% de la población tiene aplicada la primera dosis y más de 84% la segunda dosis.
“La tercera dosis viene aumentando pero en las últimas semanas bajó la velocidad, es importante ir a vacunarse y darse la segunda y tercera dosis”, sostuvo Kreplak.
Al mismo tiempo, indicó que “el riesgo lo tenemos ahora cuando venga el frío, no hay que llegar tarde”.
Asimismo, recordó que las personas que tienen algún riesgo por su edad o por su salud y ya se dieron las tres dosis, pueden acceder a una cuarta dosis después de cuatro semanas de la anterior.
Fuente: Télam.
-
desde la cárcel
Una de las asesinas de Lucio pidió someterse a una terapia hormonal
-
en Posta Rolando al 3500
Golpeó a un hombre con un palo y lo mandó a terapia intensiva: quedó detenido
-
todo motores
Las picadas disputan este sábado la tercera fecha con pilotos de jerarquía
-
en la laguna Sauce Grande
Un nene está grave tras un choque entre motos de agua en Monte Hermoso
-
en Chapadmalal
Una niña encontró los restos de un animal de 3 millones de años de antigüedad
-
crimen en villa mitre
“Haremos prevención para evitar que haya represalias”, advirtió el titular de Aprevide
-
DE AYER A HOY
Cheiles: “Por no tener teléfono me perdí de jugar en la Selección Argentina”
-
según un relevamiento
El Banco Central estimó de cuánto sería la inflación durante 2023