Opinión
El deporte como herramienta de trasformación individual y social

Por Nicolás Arroyo, subsecretario de Deportes del Municipio
El Deporte es el gran instrumento para el desarrollo integral del ser humano. Más allá de sus beneficios altamente conocidos en el ámbito de la salud, tiene un enorme potencial como medio educativo y de trasmisión de valores morales, favorece el desarrollo urbano, la economía y la proyección a nivel nacional e internacional de la ciudad. La política deportiva de la ciudad debe abordar su aspecto desarrollador e integrador social favoreciendo la participación ciudadana a través de programas y espacios apropiados como escuelas, clubes, federaciones y otras entidades.
Para que el deporte sea educativo se debe utilizar una pedagogía constructivista que centra su importancia en el proceso (no en el resultado) y se sirve del deporte como un medio para desarrollar los aspectos psicomotrices, cognitivos y socio-afectivos y así conseguir la educación integral del deportista. Se trata de acceder a las diferentes prácticas deportivas a fin de que estos adquieran una conciencia crítica respecto a cada práctica y puedan escoger las que más coincidan con sus intereses, capacidades y medios.
Nuestros propósitos deportivos tienen características universales, y cada deportista es un caso particular. Con los deportes otorgamos sentido, damos palabra, orden, incentivamos la responsabilidad, el trabajo en equipo, el esfuerzo en pos de un objetivo y un saber hacer. Es necesario resaltar este punto ante la significación social que tienen estos en nuestra cultura y la carencia de sentidos existentes en muchos de nuestros adolescentes y jóvenes.
Los deportes y sobre todo los más destacados o históricamente relevantes en nuestra ciudad dan identidad, protagonismo, representación y un lugar en el tejido social. Realmente es una oportunidad de escribir una nueva historia en cada uno ellos
De todo esto surge la necesidad de expandir el deporte, que no solo está en que “los deportes lleguen a todos”, sino que también permanezcan en ellos. Tratar de acercarlo a la educación o mejor, la educación al deporte, instrumentando políticas deportivas que permitan trabajar según estos análisis. El empeño primordial de las mismas debería ser siempre la multiplicación de oportunidades de prácticas deportivas para la mayor cantidad posible de ciudadanos.
- Noticias B16 horas ago
Ingeniero White: seis detenidos y secuestro de droga en dos allanamientos
- Noticias B15 horas ago
El cargador de un teléfono celular ocasionó un incendio en el Barrio Rucci
- Destacada B12 horas ago
Megaoperativo en Bahía por contrabando: estos son los bienes y el dinero incautados
- Noticias B18 horas ago
Casi 10 millones de hogares con subsidios en la luz y el Gobierno prometió al FMI que los reducirá
- Espectáculos17 horas ago
El escándalo de Viviana Canosa afecta de manera negativa a la bahiense Vero Lozano
- Noticias B17 horas ago
Feroz tormenta en La Plata: granizo, vientos huracanados y caída de árboles
- Noticias B16 horas ago
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada: hay 9 detenidos
- Destacada C14 horas ago
Abogado de Frany: "Es absurdo creer que estafó a gente entre la que está su familia y amigos"