Seguinos

Deportes

Falleció Roberto Digón, vicepresidente tercero de Boca y ex diputado

Tenía 86 años y llevaba 62 como socio de la institución de la ribera.

Roberto Digón, histórico dirigente de Boca Juniors, murió este domingo a los 86 años. El también ex diputado y ex dirigente sindicalista llevaba varios días internado en una clínica porteña, a la que había ingresado por un cuadro de covid-19, aunque manifestaba problemas de salud previos.

Actualmente, Digón ocupaba el cargo de vicepresidente tercero de Boca, club del que era socio hace 62 años. Su participación en la vida política de la institución comenzó a mediados de la década del ’90, cuando tomó el rol de secretario general, en primera instancia, y el de presidente del Departamento de Fútbol Profesional, más tarde.

Durante esa etapa, colaboró con el desembarco de Carlos Bianchi, quien se transformó luego en el entrenador más exitoso en la historia de la institución, principalmente por los logros obtenidos en sus primeros dos períodos. Su vínculo con Boca fue tan fuerte que incluso el club lo designó como su representante en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

En 1997 fundó la Agrupación Nuevo Boca y posteriormente se desvinculó del oficialismo de aquellos tiempos, liderado por Mauricio Macri, a quien enfrentó con denuncias de irregularidades en el pase de distintos futbolistas.

Durante dos décadas se mantuvo como dirigente opositor y en 2008 se presentó a las elecciones presidenciales como candidato opositor, pero perdió frente a Pedro Pompilio. En 2011 conformó la fórmula en los comicios con Jorge Ameal y José Beraldi, y volvió a perder, en esa oportunidad a manos de Daniel Angelici.

En 2019 regresó a Boca como vicepresidente tercero tras las elecciones que ganó Ameal junto a Mario Pergolini (luego renunció como vicepresidente 1°) y Juan Román Riquelme.

Roberto Digón, histórico dirigente de Boca Juniors, murió este domingo a los 86 años. El también ex diputado y ex dirigente sindicalista llevaba varios días internado en una clínica porteña, a la que había ingresado por un cuadro de covid-19, aunque manifestaba problemas de salud previos.

Actualmente, Digón ocupaba el cargo de vicepresidente tercero de Boca, club del que era socio hace 62 años. Su participación en la vida política de la institución comenzó a mediados de la década del ’90, cuando tomó el rol de secretario general, en primera instancia, y el de presidente del Departamento de Fútbol Profesional, más tarde.

Durante esa etapa, colaboró con el desembarco de Carlos Bianchi, quien se transformó luego en el entrenador más exitoso en la historia de la institución, principalmente por los logros obtenidos en sus primeros dos períodos. Su vínculo con Boca fue tan fuerte que incluso el club lo designó como su representante en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

En 1997 fundó la Agrupación Nuevo Boca y posteriormente se desvinculó del oficialismo de aquellos tiempos, liderado por Mauricio Macri, a quien enfrentó con denuncias de irregularidades en el pase de distintos futbolistas.

Durante dos décadas se mantuvo como dirigente opositor y en 2008 se presentó a las elecciones presidenciales como candidato opositor, pero perdió frente a Pedro Pompilio. En 2011 conformó la fórmula en los comicios con Jorge Ameal y José Beraldi, y volvió a perder, en esa oportunidad a manos de Daniel Angelici.

En 2019 regresó a Boca como vicepresidente tercero tras las elecciones que ganó Ameal junto a Mario Pergolini (luego renunció como vicepresidente 1°) y Juan Román Riquelme.

En el ámbito dirigencial, fuera del club, Digón cumplió papeles importantes como político y referente sindical. Entre 1970 y 1976 y 1983 y 1993 se desempeñó como secretario general del Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina (SUETRA).

Su tarea continuó más tarde en el área de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT), entre otros sectores.

En tanto, entre 1993 y 1997, este afiliado al Partido Justicialista fue diputado nacional entre 1993-1997. Cuatro años después, asumió como director del Grupo BAPRO y se mantuvo en ese cargo hasta 2014.

Despedida en redes

En 2021, en plena pandemia, Digón recibió en la mismísima Bombonera una distinción por cumplir medio siglo como socio activo de Boca, de un total de 62 años. Esta madrugada, la agrupación Nuevo Boca que lideró lo despidió en sus redes sociales.

“Que en paz descanses Roberto, por siempre nuestro Referente, Líder y AMIGO! Fuerte abrazo para toda la familia”, se leyó en la publicación.

También Boca le dedicó unas palabras en su cuenta de Twitter: “Boca Juniors lamenta el fallecimiento de Roberto Digón, vicepresidente tercero y de extensa trayectoria en el club, y acompaña en este triste momento, a toda su familia y seres queridos”.

Un ex dirigente de la institución, Orlando Salvestrini, también recordó a su emblemático colega. “Te fuiste Roberto, siempre estuviste con Boca. Llegamos a la dirigencia juntos, siempre nos unió el bienestar de Boca y su gente!! Hasta siempre Roberto. Abz gde rebostero a su familia y amigos!!!!”, manifestó.

En el ámbito dirigencial, fuera del club, Digón cumplió papeles importantes como político y referente sindical. Entre 1970 y 1976 y 1983 y 1993 se desempeñó como secretario general del Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina (SUETRA).

Su tarea continuó más tarde en el área de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT), entre otros sectores.

En tanto, entre 1993 y 1997, este afiliado al Partido Justicialista fue diputado nacional entre 1993-1997. Cuatro años después, asumió como director del Grupo BAPRO y se mantuvo en ese cargo hasta 2014.

Despedida en redes

En 2021, en plena pandemia, Digón recibió en la mismísima Bombonera una distinción por cumplir medio siglo como socio activo de Boca, de un total de 62 años. Esta madrugada, la agrupación Nuevo Boca que lideró lo despidió en sus redes sociales.

“Que en paz descanses Roberto, por siempre nuestro Referente, Líder y AMIGO! Fuerte abrazo para toda la familia”, se leyó en la publicación.

También Boca le dedicó unas palabras en su cuenta de Twitter: “Boca Juniors lamenta el fallecimiento de Roberto Digón, vicepresidente tercero y de extensa trayectoria en el club, y acompaña en este triste momento, a toda su familia y seres queridos”.

Un ex dirigente de la institución, Orlando Salvestrini, también recordó a su emblemático colega. “Te fuiste Roberto, siempre estuviste con Boca. Llegamos a la dirigencia juntos, siempre nos unió el bienestar de Boca y su gente!! Hasta siempre Roberto. Abz gde rebostero a su familia y amigos!!!!”, manifestó.

Fuente: Clarín

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas