LO DICEN Investigadores de Harvard
Enemigo del corazón: qué alimento ayuda a reducir el colesterol malo

El colesterol es uno de los principales enemigos del corazón y puede ser el causante de múltiples enfermedades serias. Por tal motivo, son muchos los estudios científicos que se realizan en el mundo para analizar cuáles son los alimentos que contribuyen a reducir el LDL, el famoso “colesterol malo”.
Investigadores de la Universidad de Harvard, a través de la JAMA International Medicine y la American Journal of Hypertension, llegaron a la conclusión de que existe un grupo de alimentos esencial en la lucha contra el colesterol: el de las legumbres.
Según revelaron, las lentejas, los garbanzos y porotos se asocian a un menor riesgo de desarrollo de ciertas patologías como la tensión arterial, el colesterol alto y las enfermedades cardiovasculares e infartos.
“La fibra, las proteínas y otros minerales ayudan a que podamos reducir la cantidad de la sustancia cerosa en la sangre”, dijeron.
Sin embargo, aclararon que, si bien las legumbres tienen un efecto positivo en la reducción del colesterol, la dieta debe ser “rica” y “variada”.
Beneficios de las legumbres en la salud
De acuerdo con los especialistas de Harvard, existen múltiples beneficios para la salud de llevar una dieta rica en legumbres:
-Mejoran la salud ósea.
-Aportan pocas calorías por lo que se evita el sobrepeso.
-Son una rica fuente de proteínas de origen vegetal, lo que ayuda a reparar lesiones y a estar más protegido al realizar actividad física.
-Tienen un alto contenido en fibra, lo que es fundamental para una óptima digestión.
-Tienen un alto porcentaje de hierro, lo que favorece la síntesis de glóbulos rojos.
-Son una importante fuente de vitaminas y minerales.
-Se le atribuyen propiedades de carácter antioxidante, antiinflamatorio y cardioprotectores.
-Contienen grasas saludables.
-Coadyuvan en el control de azúcar en sangre, debido a su bajo índice glucémico.
-Su consumo reduce el riesgo de enfermedades de índole cardiovascular, ya que carecen de colesterol y son muy bajas en grasas.
-Evitan la desnutrición y los diferentes tipos de anemia al ser una gran fuente de hierro.
Colesterol y triglicéridos elevados, una amenaza para la salud
Las cifras a nivel mundial dan una dimensión del riesgo del colesterol y triglicéridos elevados: causan unos cuatro millones de muertes prematuras por año, de las cuales entre el 50 y el 60% ocurren en los países en desarrollo.
Además, se estima que entre el 40 y el 60% de la población adulta tiene niveles de colesterol o de algunas de sus fracciones en cifras indeseables.
Los trastornos de los lípidos plasmáticos que circulan en nuestro organismo, es decir el colesterol y los triglicéridos, son conocidos como dislipidemias.
Fuente: TN
-
en Honduras y Thompson
Apuñalan a un hombre en el abdomen: está muy grave y hay un detenido
-
En Villa Soldati
Seis personas dañaron un auto a las patadas, golpearon a sus ocupantes y les robaron
-
Fue detenido
Saltó el paredón de una casa para robar, forcejeó con la víctima y le sustrajo el celular
-
De qué se trata
Un robot de la NASA compartió la imagen de una puerta en Marte
-
quedaron detenidos
Les secuestraron la moto por ir alcoholizados y atacaron a piedrazos a un patrullero
-
Conmoción en el fútbol
Murió en un accidente Maxi Rolón, exjugador del Barcelona y la Selección Argentina
-
violencia de género
Lo detienen por golpear en el rostro a su pareja y causar daños en su casa
-
MÍNIMO NO IMPONIBLE
Aumento del piso del Impuesto a las Ganancias: así quedarían las escalas