Noticias B
Aprueban la modificación de la ley de reelección de intendentes
A los funcionarios electos en 2017, 2019 y 2021 se les tomará ese año como su primer periodo.

La Legislatura Bonaerense aprobó este martes la modificación de la ley de reelección de intendentes, lo que habilita a estos y otros funcionarios para optar a un tercer periodo.
Ambas Cámaras dieron el visto bueno, primero Senadores y luego Diputados, a la iniciativa que unifica el proyecto de los senadores de Juntos Juan Pablo Allan y Joaquín De la Torre y el de la senadora del Frente de Todos Gabriela Demaría.
La 14.836, aprobada en 2016 durante el gobierno de María Eugenia Vidal, limitaba a dos mandatos consecutivos la posibilidad de reelecciones de los intendentes, legisladores, concejales y consejeros pero no dejaba explícito cuál era el mandato que debía considerarse como primero.
El proyecto finalmente aprobado esta tarde, con el voto en contra de los legisladores del Frente Renovador, la Coalición Cívica y los que responden a la exgobernadora Vidal, modifica el artículo 7 de esa norma y establece que "los mandatos de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017, 2019 y 2021 serán considerados como primer período a los efectos de la aplicación de la presente Ley".
Además, es claro al precisar que legisladores, intendentes, concejales y consejeros escolares "durarán en sus funciones el término de cuatro (4) años y podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos ni ocupar el mismo cargo, sino con intervalo de un período".
"Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo se haya sido ejercido total o parcialmente", remarca la iniciativa aprobada.
Con esto último se puso freno a las licencias que toman los jefes comunales antes de cumplir dos años consecutivos en su segundo mandato para así poder volver a presentarse en 2023.
"Hoy ganaron los que quieren reelecciones indefinidas. Una trampa de una veintena de intendentes no puede ser el argumento para habilitar la reelección masiva en 2023.
Ahora son 91 intendentes que podrán ir a una reelección más, y unos cuantos legisladores y concejales. El número es incontable. Esta es la realidad que se encontraran los ciudadanos bonaerenses en 2023. Un paso atrás en el sistema Republicano", dijo el senador bahiense Andrés De Leo, en su cuenta de Twitter, tras la votación.
2/3) Hoy ganaron los que quieren reelecciones indefinidas. Una trampa de una veintena de intendentes no puede ser el argumento para habilitar la reelección masiva en 2023.
— Andrés De Leo (@AndresDeLeo) December 28, 2021
Un paso atrás en el sistema Republicano.
Fuente: Télam/LB24
- Noticias B24 horas ago
Hallazgo de restos en la ría: "Queremos dar un cierre a la familia de Delfina", dijo Lara
- Noticias B16 horas ago
Feroz homicida preso sumó otra condena: tuvieron que trasladarlo a otro penal
- Noticias B12 horas ago
Detienen a un hombre que llevaba medio kilo de droga en una mochila
- Noticias B15 horas ago
Inundación: cómo solicitar la eximición de impuesto automotor y patentes de motos
- Noticias B21 horas ago
Lo atropelló una avioneta mientras filmaba el despegue en el aeroclub de Allen
- Noticias B23 horas ago
Comienza a funcionar el sector de terapia del Penna
- Destacada B3 horas ago
Fue presa por atacar a su pareja a trompadas
- Noticias B20 horas ago
Gremios nucleados en la CGT local se movilizan el miércoles por el Día del Trabajador