EN BAHÍA AFECTA A TODO EL SISTEMA MUNICIPAL
Comenzó un nuevo paro de médicos en los hospitales públicos bonaerenses
Los profesionales de la salud reclaman mejoras salariales y de condiciones laborales. En el Leónidas Lucero solo se atenderán emergencias. También se sentirá en las unidades sanitarias.

Los médicos de los hospitales públicos bonaerenses nucleados en la CICOP, cumplirán hoy jueves un nuevo paro de actividades con asambleas y acciones locales en hospitales y centros de salud bonaerenses, en reclamo de reapertura de paritarias y un reconocimiento para el equipo de salud.
La CICOP, el gremio que los agrupa, explicó que “exigimos al Gobierno provincial un reconocimiento a la enorme tarea realizada por el equipo de salud que, sin dudas, fue determinante para evitar el colapso del sistema público sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia”.
En esta línea, fustigaron que “nos parece injusto que esto no haya sido adecuadamente recompensado y que, luego de tanto esfuerzo, tengamos que estar reclamando en la calle para ser escuchados”.
En Bahía Blanca se verá afectado todo el sistema municipal de atención, por lo que en el Hospital Leónidas Lucero solo se atenderán emergencias, y también estará limitada la atención en las salas médicas.
Los integrantes de la Asociación de Profesionales de la Salud Municipal exigen respuestas a demandas de tipo salarial y de recursos humanos, ante una situación que califican como “grave”.
En su momento, el doctor Nicolás Muñoz Cruzado, uno de los representantes de la organización, detalló que enviaron una carta reclamo al intendente Héctor Gay, “pidiendo que tome conocimiento de la situación de crisis de recursos humanos, severa y grave y la necesidad de cambiar el modelo de atención”.
En el programa Nunca es Tarde, que se transmite a través de La Brújula 24, Muñoz agregó que “la pandemia fue muy dura con muchos profesionales que terminaron agotados, cansados y en muchos casos desesperanzados. Empezaron a dejar horas y muchos renunciaron”. Situación que está provocando la “imposibilidad de cubrir toda la atención”.
A esto se suma el reclamo por los salarios. Muñoz refirió a modo de ejemplo, que un profesional como él con 15 años de experiencia, “si hubiera llegado ayer a Bahía en un cargo de 24 o 36 horas ganaría por debajo de la línea de la pobreza. Eso nos parece gravísimo. Los cargos de guardias tienen una bonificación que ronda entre 80% y 90%, de no ser por eso estarían descubiertas en este momento”.
- habló con la brújula 24
“Milei es una estafa electoral, lo acompañan la casta empresarial y sindical”
- esta madrugada
Fingió ayudar a un joven que se había caído de la bicicleta: le robó el celular
- bahía contra todos
Gran viernes de boxeo en el Casanova con Muñoz y Vergara
- EXCLUSIVO
La escucha que condenó a uno de los policías cómplices de Suris
- a tomar nota
Cuáles son las seis comidas que no deben recalentarse en microondas
- SUPERÓ SU RECORD
Otro fuerte salto del blue en Bahía
- BRINDIS Y AGASAJO
Aniversario de la Unión Industrial: políticos y empresarios participaron del festejo
- orgullo bahiense
Cuándo se estrena la serie de Gastón Duprat con la actuación de De Niro y Brandoni