Seguinos

Noticias B

El asesino de Felipe Glasman pide la libertad condicional

Detenido desde 2006, cumplió los dos tercios de la pena. Además, el Servicio Penitenciario emanó un informe de buena conducta.

Vicente "Tito" Colman, condenado en 2008 a 23 años de cárcel por el crimen de Felipe Glasman volvió a pedir el beneficio de la libertad condicional, luego de haber cumplido los dos tercios de la pena y por el dictamen de buena conducta emanado por el Servicio Penitenciario, a partir de su detención en 2006.

Colman ya había solicitado con anterioridad el mismo recurso, aunque sin lograr un fallo favorable. En esta oportunidad, como en las últimas ocasiones, será el juez de Ejecución Penal, Claudio Brun, quien debe definir la requisitoria.

A pedido de la defensa, recibió una rebaja de seis meses y 130 días en su condena original, por el estímulo educativo. Además, aclaró que en caso de obtener el beneficio el condenado va a residir en el lugar donde determine el juez, que observará las reglas de conducta, que no cometerá nuevos delitos, se someterá al Patronato de Liberados, a un tratamiento médico, a abstenerse de ir a determinados lugares, entre otros puntos.

"Colman ha podido construir una rutina productiva dentro de la cárcel. Encontrándose inserto en actividades laborales y recreativas, habiendo realizado variados cursos de formación, lo que lo hacen merecedor de un concepto general bueno y una conducta ejemplar diez", argumenta su abogado.

Cabe recordar que el hecho, uno de los más resonantes en materia policial de la historia de la ciudad, ocurrió el 28 de agosto de 2002, una jornada lluviosa en la que el por entonces secretario general de la Asociación Médica, fue ejecutado mientras caminaba alrededor de las 20:30 por la esquina de Villarino y Saavedra.

Más Leídas