Noticias B
Ciberacoso infantil: Argentina, el segundo país latinoamericano con más hechos
Dos de cada cuatro casos de maltrato escolar se manifiestan a través de plataformas digitales. En el año se radicaron 6.000 denuncias.

Dos de cada cuatro casos de maltrato escolar se manifiestan a través de plataformas digitales y en lo que va del año se registraron 6.000 denuncias por ciberacoso infantil en Argentina, lo que ubica al país en el segundo lugar de América Latina con más delitos de este tipo.
Los datos se desprenden de un estudio del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, que funciona en el marco de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
De acuerdo con el informe publicado a propósito del "Día internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso", que se conmemora hoy, los hechos de violencia en línea se incrementaron casi un 50% durante los últimos 18 meses como consecuencia de la pandemia. Ayer, un mega operativo se realizó en el Partido de Bahía Blanca y más de medio centenar de ciudades de la provincia de Buenos Aires, tendiente a desbaratar una organización de producción y distribución de pornografía infantil.
El trabajo tuvo como eje "la incidencia del cyberbullying" en los niños y adolescentes de América Latina y fue elaborado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (Cipdh-Unesco), que funciona en la Ciudad de Buenos Aires como entidad descentralizada en el ámbito del Poder Ejecutivo de la Nación, bajo el auspicio de Unesco.
UN INCREMENTO DE CASI EL 50% EN PANDEMIA
Los hechos de violencia en línea se incrementaron casi un 50% durante los últimos 18 meses como consecuencia de la pandemia.
El estudio realizado entre el 1 de septiembre y el 1 de octubre incluye estadísticas oficiales del Ministerio de Justicia sobre delitos informáticos en todo el país y entrecruza datos de organismos nacionales e internacionales de lucha contra el acoso virtual.
También se realizó una investigación cuantitativa con encuestas telefónicas sobre un total de 2.654 casos de familias con hijos de entre 5 y 15 años, docentes de nivel primario y secundario.
La directora ejecutiva del Cipdh-Unesco, Fernanda Gil Lozano, señaló que "en lo que va del año ya se registraron alrededor de 6.000 denuncias por ciberacoso, con un promedio de 25 causas judiciales abiertas por día a lo largo y a lo ancho del país".
Si se tienen en cuenta las denuncias realizadas desde 2012, la cifra asciende a casi 30.000, indicó el texto.
De estos datos se desprende que Argentina ocupa el segundo lugar de América Latina, sólo por detrás de México.
MODALIDADES Y DISPOSITIVOS
La investigación subraya que hacia fines de 2019, uno de cada cuatro casos de acoso escolar o bullying se manifestaba a través de plataformas digitales, pero hoy la proporción se ubica en dos de cada cuatro.
A su vez, el estudio revela que "el 86,7 % de los casos se corresponden con grooming y pornografía infantil, perpetrados por pedófilos que aprovechan la tecnología para establecer contacto con menores desde perfiles o cuentas falsas".
Otro dato saliente indica que el 80% de las víctimas de bullying virtual son niñas, a diferencia de lo que ocurre con el hostigamiento presencial, en donde el 60% se corresponde con los varones.
"El dispositivo más utilizado para este tipo de acoso son los smartphones y la aplicación preferida es WhatsApp, utilizada en el 74,3% de los casos. Instagram, Facebook, Twitter, Zoom y Telegram se reparten, en ese orden, el 25,7% restante", precisó el informe.
Fuente: Télam
- Destacada C6 horas ago
Un muerto por un choque entre un auto y un colectivo en el ingreso a Punta Alta
- Noticias B16 horas ago
Subsidio provincial: "Ya se acreditaron 10 mil pagos"
- Noticias B17 horas ago
Cierra la inscripción del subsidio de Nación para afectados por la inundación
- La región12 horas ago
Fue a la comisaría a pedir explicaciones sobre una causa contravencional, se exaltó y terminó detenido
- Espectáculos18 horas ago
"Soy Rada" llega al cine con un clásico dirigido por Campanella y con Brandoni de protagonista
- Espectáculos17 horas ago
El novio de María Becerra fue clave para salvar la vida de la cantante
- Noticias B19 horas ago
Kicillof gira casi 29 mil millones de pesos a 58 municipios para reforzar la seguridad
- Noticias A10 horas ago
Todos por Uriel Ríos: deben operarlo en La Plata y su familia necesita dinero para la estadía