Seguinos

Noticias B

“Saldo insuficiente”: sorpresa de usuarios de tarjetas por los límites de compra

Por la alta morosidad, los bancos prefieren ser más conservadores con los créditos y hubo una actualización de los límites de gastos menor que la inflación.

En las últimas semanas, muchos de los usuarios de tarjetas de crédito se encontraron con una sorpresa al momento de pagar sus compras en cuotas: “Usted tiene fondos insuficientes”.

Si bien cada individuo tiene su propio historial crediticio, este mensaje se repitió con frecuencia estos días, coincidentemente con el lanzamiento del programa Ahora 12, con el cual el Gobierno busca reactivar el consumo en el marco de la crisis económica profundizada por la pandemia.

Los bancos desmienten que hayan reducido el límite de compras, pero señalan que en muchos casos no se actualizaron.

En una economía con una inflación interanual de casi 51,8%, según el último dato de julio, no autorizar aumentos en los topes máximos significa en la práctica una reducción real de la cantidad de productos y servicios que se pueden consumir.

“El producto tarjeta dejó de ser atractivo para los bancos”, admiten sin vueltas en una de las entidades.

Esto se debe principalmente al riesgo de incobrabilidad y a algunas tasas que los bancos están obligados a dar están por debajo de la inflación.

En el último informe de bancos que publica mensualmente el Banco Central, la morosidad ascendió en junio del 4,2% al 4,8% respecto de mayo. Si bien se trata de un nivel de mora aún bajo, en los bancos indican que puede marcar el inicio de un ciclo de aumento acotado en los indicadores de incobrabilidad.

En el BCRA señalaron que “los bancos dicen haber levantado los límites de crédito”, mientras que en la Secretaría de Comercio dijeron que se ocupan de monitorear que los bancos no impongan subcupos máximos a las tarjetas en las compras con Ahora 12.

Fuente: La Nación

Más Leídas