Se incorporó temporalmente el rubro para impulsar el consumo. Además, se incrementaron los topes en otros productos.
La resolución oficializada este viernes exceptúa a las micro, pequeñas y medianas del requisito de suscripción al programa Precios Justos.
La medida apunta a beneficiar a consumidores, comerciantes y empresas nacionales.
El gobierno se adelantó al vencimiento que sería el 31 de enero y la prorrogó cinco meses más.
Con el inicio de octubre los bancos pudieron trasladar a sus propios planes de cuotas la suba de rendimientos en pesos que decidió el Banco Central.
La Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del Programa se incrementará a 59,08%.
En todos los casos, el tope de financiamiento para el rubro será de $200.000.
La Secretaría de Comercio Interior confirmó la medida a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
La iniciativa de fomento al consumo y la producción nacional otorga la posibilidad de adquirir con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés para...
“El objetivo número uno es que no haya desabastecimiento”, dijeron desde el Ministerio de Economía.