Hallazgo en un depósito
Bolivia: encuentran armas que habría enviado Macri al régimen de Áñez
Lo anunció el jefe de la fuerza de seguridad de Bolivia, Jhonny Aguilera. También precisó que no existen registros documentales de su entrega.

La Policía Nacional de Bolivia confirmó este miércoles el hallazgo de parte del material bélico que, de acuerdo con denuncias de ambos países, el expresidente Mauricio Macri envió para apoyar al Gobierno de la ex presidenta de facto Jeanine Áñez en noviembre de 2019, cuando se acababa de concretar el golpe de Estado contra Evo Morales.
Así lo confirmó en una conferencia de prensa el comandante de esa fuerza, Jhonny Aguilera, quien también explicó que no existen registros documentales que justifiquen la entrega de las municiones.
“En carácter material están esos pertrechos, pero no existe ningún solo documento. En el curso de hoy vamos a reconstruir qué funcionarios acudieron al aeropuerto cuando arribó el avión de Argentina, donde funcionarios vestidos de uniforme militar entregaron este material sin ningún tipo de documentación a la Policía Boliviana”, dijo Aguilera ante la prensa local.
La revelación incrementa el escándalo por el supuesto tráfico de armas del macrismo al régimen que gobernó Bolivia durante un año, ya que hasta ahora se desconocía qué había pasado con el material.
La Policía realizó una inspección en sus depósitos y encontró el material bélico en un almacén de esa fuerza de seguridad en La Paz.
También precisó que se realizará una investigación interna para determinar circunstancias, fecha, hora y partícipes de la entrega y recepción del material, con lo cual ya están en condiciones de ofrecer información más detallada en las próximas semanas.
Hasta el momento, según informó esa fuerza de seguridad, se encontraron balas anti-tumulto 12/70, granadas y spray de gas pimienta. Todos esos elementos fueron autorizados entre el 11 y el 12 de noviembre de 2019 por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) de Argentina a pedido de la Gendarmería.
Por otra parte, el contingente de la Gendarmería fue enviado, en los papeles, para proteger la embajada argentina y a sus funcionarios. Uno de los elementos que sorprende es que inicialmente la Gendarmería pidió llevar 3600 balas anti-tumultos, pero, al día siguiente, amplió el pedido a 70.000.
Fuente: Diario Popular
-
cerca de la cancha de básquet
Videos: el momento del ataque en Villa Mitre y la angustia por los heridos
-
en ramos mejía
Pidió un remedio para su hijo con fiebre, le vendieron viagra y el nene quedó internado
-
en Garibaldi y Caseros
Balean a dos hinchas de Villa Mitre a metros de la cancha de básquet
-
PARQUE DE MAYO
Rescataron a un joven que cayó al canal Maldonado
-
los busca la policía
Robaron una moto, chocaron a las pocas cuadras y huyeron corriendo
-
le dispararon en Garibaldi y Caseros
Murió uno de los baleados en Villa Mitre
-
recordá el momento
Lautaro Martínez lo humilló en Qatar y ahora toma una drástica decisión en su carrera
-
estaban armados
Violenta entradera en el barrio Parque Sesquicentenario