Noticias B
En Bahía también se conmemoró el Día Internacional por la Memoria Trans

El miércoles, 20 de noviembre, se conmemoró en todo el mundo el Día Internacional de la Memoria Trans. En Bahía también se llevaron a cabo diferentes actos, donde se hicieron sentir las voces de un colectivo que aún continua luchando contra la invisibilización y la discriminación.
"Fue una jornada muy emotiva y alegre. Tratamos de no convocar para no generar mayor movilidad de gente", señaló a la redacción de LA BRÚJULA 24, Saira Millaqueo, activista trans e integrante del Observatorio de Género y Diversidad Sexual de la UNS.
"Fuimos algunas organizaciones y desde ciudadanas trans BB coordinamos las intervenciones que la intención era hacer actos de mucha visibilidad teniendo en cuenta el contexto. Siempre reivindicando nuestras luchas y la memoria de nuestra comunidad", agregó.
Y acerca de este día Saira explicó: "Es en conmemoración por una activista y a partir de ahí en Argentina se propone el darle visibilidad a la cantidad de compañeras muertas por múltiples causas. El archivo de la memoria trans es el que inicia este proceso de recuperar esas historias y nuestra cultura que tan oculta ha estado".
En Argentina, el Informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT, que depende de la Federación Argentina LGBT (FALGBT) y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, registró que durante el año 2019 hubo 12 asesinatos de mujeres trans y travestis. Además murieron por abandono y/o ausencia estatal, 62 personas de este colectivo.
Más sobre el origen del día:
El Día Internacional de la Memoria Trans Travesti fue creado en 1998 por Gwendolyn Ann Smith, una mujer trans diseñadora gráfica y activista, en memoria del asesinato de Rita Hester en Allston, Massachusetts, pocos meses después del juicio a William Palmer, quien mató en 1995 a Chanelle Pickett. Ambas eran mujeres trans afroamericanas.
Luego de darse cuenta de que la muerte de Picket había quedado en el olvido, e impulsada por el asesinato de Hester, Gwendolyn Ann Smith creó, con el objetivo de recordar a estas mujeres y a todas las personas trans que murieron víctimas del transodio y que viven violencia y exclusión, el Trans Day of Remembrance (TDoR), Día de la Memoria Trans Travesti, en Argentina.
(LB24 y Filo News)
- Noticias B12 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B20 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B21 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Destacada B4 horas ago
Impactante choque múltiple en Grünbein sin heridos
- Noticias B23 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B13 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Noticias A9 horas ago
Tristes postales de una emblemática galería: así quedó Visión 2000 a 13 días del temporal
- Noticias B14 horas ago
Atención en los bancos: aclaran cuándo vuelve el horario de invierno