Noticias B
Habilitan sitio oficial para chequear quiénes pueden comprar dólares
Para consultarlo solo hace falta el número de CUIT. Pero la respuesta no es definitiva ya que podría haber otras razones que impidan la compra.

Mientras las operaciones con dólares siguen paralizadas por desacuerdos entre los bancos y los organismos oficiales acerca de cómo implementar las nuevas medidas que endurecen el cepo cambiario, ANSES informó que tiene disponible un link para chequear quiénes están inhabilitados para usar el cupo de US$ 200.
Más allá de este nuevo link habilitado, esta respuesta no es definitiva: es posible que una persona no esté inhabilitada por ANSES, pero de todos modos esté impedida de comprar dólares por otros motivos.
Según publica Clarín, este sitio es el mismo que tienen que consultar los bancos para saber si un usuario puede comprar divisas. Las entidades argumentan que como la consulta es manual, tienen que hacerla de a un usuario por vez y así es imposible de implementar. Pero tanto ANSES como el Banco Central ya contestaron que los bancos tendrán que encontrarle la vuelta a este sistema.
Las nuevas restricciones a la compra de dólares tienen muchas capas. En la que tiene que ver con ANSES, lo que el Banco Central estableció es que a partir del 15 de septiembre ya no podrán comprar dólares las personas que cobran planes sociales relacionados con la pandemia, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Entonces, el chequeo en el link de Anses solo es terminante cuando define que la persona está inhabilitada. Pero es posible que aunque Anses diga que la persona está habilitada de todos modos no pueda comprar porque haya entrado en alguna de las otras categorías que impiden la compra de divisas.
Por ahora, para los usuarios la consulta es voluntaria. Para consultar en el link de ANSES solo hace falta poner el número de CUIT. Como Argentina es el reino del revés, aquí lo negativo es positivo. ¿Qué quiere decir esto? Que si la respuesta de ANSES es "no es posible emitir la certificación negativa", quiere decir que la persona está habilitada, al menos para este organismo. bancos tendrán que encontrarle la vuelta a este sistema.
Pero con pasar ese filtro no basta para hacer "click caja". Es posible que ANSES dé el OK y que igual el sistema no permita hacer la compra porque la persona haya entrado en la refinanciación automática de las tarjetas de crédito en abril, o tenga un préstamo hipotecario o prendario con las cuotas congelados, o se haya gastado ya el cupo mensual US$ 200 haciendo compras.
De modo que el sitio de ANSES no es definitivo. Si dice que la persona está inhabilitada, es inapelable, pero si dice que está habilitada habrá que esperar la respuesta final del banco.
Por ahora no existe un sitio unívoco, que como si fuera el padrón electoral dé una respuesta certera a la pregunta ¿puedo comprar dólares?
De todos modos, ahora toda la operatoria está en el limbo. La falta de coordinación para establecer cómo se cruzará la información hace que las ventas estén paralizadas en un feriado cambiario virtual que ya tiene cuatro días y que no se sabe hasta cuando va a durar.
- Noticias A19 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Destacada A10 horas ago
Matan de un disparo a un joven en el barrio Spurr
- Destacada B10 horas ago
Denuncian a una influencer bahiense por estafas con entradas para Argentina-Brasil
- Informes Especiales18 horas ago
Un cumpleaños que Aaron jamás olvidará: cuando el amor es más fuerte
- Uncategorized18 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Destacada C15 horas ago
Cuál es el plan de los comerciantes para reactivar las ventas tras la inundación
- Noticias B19 horas ago
El papa Francisco fue dado de alta y reapareció para saludar a sus fieles
- Uncategorized19 horas ago
Olimpo busca pisar fuerte en Madryn y Villa Mitre juega en Bahía