Seguinos

Noticias B

"De la pandemia, al igual que de la pobreza, nadie se salva solo"

"Ningún país puede pagar su deuda a costa de que su pueblo quede sin salud, sin educación, sin seguridad o sin capacidad de crecer", dijo el Presidente.

En su primera presentación ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Alberto Fernández resaltó el trabajo de su administración para alcanzar un acuerdo con los acreedores privados y anticipó un escenario similar en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Ningún país puede pagar su deuda a costa de que su pueblo quede sin salud, sin educación, sin seguridad o sin capacidad de crecer", dijo el Presidente, que no dio definiciones sobre los puntos centrales de su política exterior y defendió la gestión ante la pandemia.

"Este espíritu solidario es el que mi gobierno ha priorizado desde su llegada, porque de la pandemia, al igual que de la pobreza, nadie se salva solo. La Argentina priorizó la salvaguarda de la vida y el cuidado de los más vulnerables, implementando una serie de medidas de emergencia que permitieron evitar el colapso del sistema de salud y mitigar las consecuencias inmediatas de la pandemia. Se brindó alivio inmediato a las familias y a las empresas mediante múltiples medidas, con un Estado presente y activo", destacó el mandatario, que grabó el mensaje el último viernes.

El mensaje de Alberto Fernández en el debate general de la 75º sesión de la Asamblea General hilvanó temas globales como la lucha contra el terrorismo, en donde recordó el ataque contra la AMIA, y ratificó el pedido a la comunidad internacional para "cumplimentar las solicitudes contenidas en las cédulas rojas de Interpol ante la eventual presencia de un imputado en sus territorios", algo, según resaltó, "que la Argentina jamás dejó de reclamar".

Pero también se refirió al cambio climático -hizo un llamado "para lograr la pronta y efectiva implementación del Acuerdo de París" -, abogó por el respeto a los derechos humanos de los migrantes y dejó asentado que "la crisis global provocada por el COVID-19 también ha puesto de manifiesto la grave desigualdad de género".

Fuente: La Nación.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas