Seguinos

Noticias B

"El gran problema es la falta de profesionales en terapia intensiva"

La directora del Hospital de la Asociación Médica (HAM), María Elena Sánchez Bejarano, aseguró esta mañana en LA BRÚJULA 24 que el gran problema que se presenta en la actualidad, lógicamente en relación a la creciente suba de contagios por coronavirus, es "la falta de profesionales en terapia intensiva".

En diálogo con el programa "Hoy También", la profesional destacó que "hoy nos ocupamos excesivamente de las camas, cuando en realidad tenemos que hablar de la unidad funcional de las mismas. Poner más camas en un hospital implica más recurso humano, y no solo en profesionales que hoy estamos muy escasos".

A modo de análisis, Bejarano comentó que "en tiempos normales, tenemos una enfermera cada dos camas de terapia intensiva común con pacientes respirados, y tiene que haber un médico aproximadamente entre 5 y 6 camas. En el caso de Covid el problema es tan complejo y se necesita mucha más gente".

"Hay que tener en cuenta que prácticamente puede llevar 5 o 6 horas de trabajo en un ingreso, para un paciente con Covid positivo. Entonces esa complejidad casi se duplica. Camas tenemos las UCMA, para casos leves, pero lo que necesitamos nosotros es la complejidad", señaló.

Más de Bejarano en La Brújula 24

"El problema es que para atender este tipo de patologías necesitamos un médico especializado en las unidades críticas. Esto implica poder tener recambios, pero si están cruzados en distintos hospitales es muy difícil".

"Yo creo que se puede, de hecho ayer lo conversamos informalmente, no se cuanto va a subir la curva, no hago los cálculos todos los días, pero si siguen aumentando así los casos, inexorablemente va en aumento".

"Creo que la alerta que vienen haciendo tanto la Sociedad Científica de los Terapistas como de los infectólogos tiene un asidero, porque ellos conocen la escasez de profesionales de unidades de terapia intensiva, que no es algo nuevo. Ahí no hay formación y elección de parte de los profesionales. Tiene que ver también con el tipo de remuneración que tiene esta especialidad".

"Hace unos 20 días hubo un estancamiento, que a uno lo dejaba tranquilo, pero ahora cada vez que hay pacientes complejos que permanecen muchos días en internación. Estamos en un promedio de 20 días por lo menos, pero eso va obstruyendo todo lo que tiene que ver con las camas".

"Son momentos que uno podía hasta ahora manejar ese giro camas, pero ya no tenemos esa capacidad. Cuando uno ve eso, sabe que es inminente que la ambulancia va a empezar a dar vueltas".

Más Leídas