Seguinos

Noticias B

"El Puerto se está preparando para dar el salto de calidad que necesita"

El titular del organismo valoró la inminente obra de avenida Dasso. Y reveló que Vicentín registra una "deuda menor" con el Consorcio.

El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, visitó los estudios de LA BRÚJULA 24 y realizó un balance aún más profundo respecto del desarrollado ayer en conferencia de prensa, celebrando los números que arrojan estos primeros meses al frente del organismo.

"No paramos nunca pese a la pandemia, el Presidente lo declaró como servicio esencial y, a partir de entonces, se aplicaron protocolos para brindarle garantías a los trabajadores", resaltó Susbielles en su charla con el periodista Germán Sasso, puntualizando que en promedio, ingresan 1500 camioneros por día.

Además, agregó que "los camiones ingresan, cargan y se van. Realizamos una logística por fuera de las dependencias portuarias. El operativo comienza en Grünbein y, salvo los primeros días, no hubo quejas. Los transportistas arriban con un protocolo, hay puestos sanitizantes, controles de temperatura a los camioneros y un trabajo con las playas de Loma Paraguaya y El Triángulo".

"La gente necesita buenas noticias, por eso anunciamos estos números récord que incluyen la suba en materia granos. Los trabajadores se mostraron con mucha entereza en este período tan complejo".

"Gran cantidad de buques vienen a cargar, los que descargan son de arena para Vaca Muerta, fertilizantes y piezas de parques eólicos, aunque estos últimos disminuyeron en cuanto a su frecuencia. También entra pescado. Y la gran mayoría de los movimientos exportadores tienen que ver con trigo, maíz y soja", sostuvo en otro segmento de la entrevista radial.

"Está claro que el Estado debía intervenir en Vicentín"

Susbielles también expuso su opinión respecto a uno de los temas que ganó la opinión pública en los últimos días, inicialmente confirmando que: "Hay una deuda de Vicentín para con el Puerto que es muy menor en cuanto al número".

"Creo que el Presidente está evaluando qué se va a hacer. Está claro que el Estado tenía que intervenir porque la empresa tiene un volumen de comercio exterior muy grande y una importante cantidad de empleados. Es fundamental que se trabaje palmo a palmo con la Justicia porque Alberto (Fernández) tiene una gran experiencia en gestión. Hay que ser cautos, darle tiempo. Ocurrió con Alitalia y en otros países se vio con buen tino aquel salvataje".

"Me parece que todo el mundo tiene derecho a manifestarse, pero es bueno trabajar en un salvataje y darle viabilidad a una de las cinco empresas más grande de la Argentina".

En esa misma dirección, sostuvo que "nunca son buenos los extremos y la política mete la cola, algo que ocurrió también con la pandemia. A la gran mayoría de las y los dirigentes los veo trabajar con responsabilidad. Todos están gestionando y entienden lo delicado del momento. Este tramo será el de mayor exigencia y hoy existe diálogo. Esto ocurre no solo con Rodríguez Larreta, Axel y Alberto, sino también en Bahía con el intendente Gay".

La esperada obra de Dasso

Sobre el inicio de los trabajos en un acceso a White, explicó que "la de Dasso es una obra muy importante, emblemática y muy esperada para los habitantes de la localidad y el Intendente dijo que era la más grande de su gestión en 2020. Es importante aclarar que se le está dando continuidad a aquello que se estaba haciendo bien en la etapa anterior del Consorcio".

"Si al Puerto le va bien, a la ciudad también. Con este proyecto se motoriza la mano de obra, algo fundamental en estos tiempos", resaltó en otro segmento de la entrevista radial.

Por un Puerto con más apertura y transparencia

Con relación a los objetivos trazados, el ex candidato a Intendente admitió que "el Consorcio tiene una visión clara para propiciar que la comunidad acompañe proyectos futuros. En 2011 hubo una posible inversión de YPF que se frustró porque no hubo acompañamiento de la comunidad. Hay que crear consensos, trabajar con las instituciones para generar una suerte de créditos y que el Puerto se expanda. Una vez que se renegocie la deuda y el precio del petróleo se vuelva a acomodar, Vaca Muerta va a tener un impacto positivo".

"El Puerto está ordenado y se moderniza día a día, se está preparando para dar el salto de calidad que se necesita".

"La gente no sabe qué pasa en el Puerto, buscaremos darle mayor apertura y transparencia. Hoy es necesario que todos puedan acceder a los datos, controlar y ser parte de la gestión. La noción es prender los reflectores y correr las cortinas. Hay inversiones vinculadas con YPF y varios proyectos de interés. Los capitales chinos están ligados a cuestiones logísticas y que el Puerto va a necesitar. La intención de la hidrovía entre Córdoba y Bahía se plantea, pero la sequía afecta negativamente", enfatizó Susbielles.

Sobre la cuarentena: "Hay que concentrarse en Bahía"

Al cierre, se expresó sobre la marcha de la cuarentena: "Las especulaciones traen intranquilidad. Hay declaraciones realistas, Axel (Kicillof) viene advirtiendo la necesidad de endurecer los controles y restringir actividades en el área Metropolitana.

"En la ciudad debemos ser conscientes de que estamos en un momento crítico y es necesario seguir bajando la curva, manteniendo la calma".

"La gente pretende una mayor flexibilización, con un Estado inteligente y gran responsabilidad porque está en juego la salud de la población. Se debe trabajar en esa línea y buscar equilibrios. La situación es crítica porque entramos en el invierno y no podemos tirar por la borda los esfuerzos que se hicieron. Es importante que se mantengan los diálogos abiertos. Todos tenemos intenciones de reencontrarnos con nuestros afectos, pero el virus tiene una importante capacidad de contagio frente a cualquier descuido", enfatizó.

Por último, aseveró que "el mérito de lo que se hizo es de los ciudadanos y ciudadanas de Argentina que le pusieron el cuerpo. El país está reconocido entre los diez que mejor se manejaron en la pandemia. No obstante, debemos ser cuidadosos con eso porque cada vida que se pierde es muy dolorosa".

Más Leídas