Deportes
Piden que se habilite la práctica de deportes individuales en Bahía
"Hay mucha gente que vive de los profesorados y tienen que salir a trabajar lo antes que se pueda, por lo que en medio de una flexibilización, habría que poder avanzar", dijo Facundo Alende.

En una semana con importantes novedades en cuanto a las habilitaciones, con la reapertura de los comercios de indumentaria y calzado y el permiso para que regresen a la actividad las trabajadoras domésticas, se siguen escuchando solicitudes para avanzar un poco más en esta nueva normalidad.
En este caso, los que alzaron la voz fueron los profesores de las actividades individuales, quienes ya presentaron el correspondiente protocolo y aguardan ansiosos una respuesta por parte del gobierno provincial para poder volver a trabajar.
"Hay mucha gente que vive de los profesorados y tienen que salir a trabajar lo antes que se pueda, por lo que en medio de una flexibilización, habría que poder avanzar", dijo Facundo Alende, profesor de tenis, en contacto con El Deportivo 24.
"Muchas veces las esperas se tornan largas, pero hay una necesidad visible tanto por parte de los profesores como de los clubes, quienes tienen que mantener los predios sin tener ingresos. Por ejemplo, una cancha de tenis necesita ser regada y comprar polvo de ladrillo, que es caro, sin tener ningún tipo de ingreso", acotó el actual profesor de El Nacional.
Al respecto, Bernardo Stortoni, secretario de Deportes del Municipio, mencionó que ya fue solicitado el permiso para actividades como el tenis, el tenis de mesa, el yachting, el padel y la arquería, entre otros.
"Estamos a la espera de que provincia nos habilite. Es positivo que se haya abierto el comercio y el servicio doméstico. Ojalá que pronto nos permitan abrir los deportes individuales", dijo Stortoni.
Con respecto al tenis, por ejemplo, la Asociación Argentina de Tenis, la Federación Bahiense y cada club en particular cuentan con su respectivo protocolo para que el regreso a la actividad sea seguro.
"Las puertas de las canchas van a estár abiertas y no se van a usar los vestuarios del club. En el caso de un partido de tenis, habrá dos personas por cancha. Con respeto al elemento común, que en este caso serían las pelotas, se podría jugar con dos tubos, para que cada jugador saque con las propias. En cuanto a las clases, los profesores cuentan con un tubo de PVC para recogerlas de la cancha, por lo que el contacto sería prácticamente nulo. Además, los jugadores deberán firmar una declaración jurada de que no tienen ningún síntoma", explicó Alende.
Escuchá la nota completa:
- Noticias B18 horas ago
Cayeron 60 milímetros en seis horas y hubo evacuados
- El Tiempo18 horas ago
Pronóstico de lluvia para Bahía: alerta amarilla vigente para este sábado
- Noticias A15 horas ago
"Hay que pensar dónde reubicamos la ciudad"
- Espectáculos13 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Uncategorized17 horas ago
La Selección juega un amistoso a beneficio del hospital Penna
- Noticias A12 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Destacada B9 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Destacada C7 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad