Noticias B
"No se flexibilizará la cuarentena; seremos más estrictos"
Lo declaró el presidente Alberto Fernández. Y agregó: "No podemos tener una recaída, todo el esfuerzo hecho es muy importante".

El presidente Alberto Fernández descartó hoy la posibilidad de flexibilizar la cuarentena obligatoria a partir del lunes próximo. Es más, aseguró que habrá controles más estrictos en los centros urbanos para reforzar el combate contra la pandemia del coronavirus.
"No va a haber ningún levantamiento de la cuarentena. No se va a flexibilizar", anticipó el jefe del Estado, cuatro días antes de que termine la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno.
"No podemos tener una recaída: todo el esfuerzo hecho es muy importante", remarcó Fernández en diálogo con el programa Arriba argentinos , de El Trece.
El Presidente se mostró preocupado porque percibió "cierto relajamiento" en el cumplimiento de la cuarentena obligatoria durante los últimos dos días. Por lo tanto, sostuvo, pidió reforzar los controles de las fuerzas de seguridad.
"Me pareció que podía haber cierto relajamiento. Por eso, les pedí a los ministros que se pongan más estrictos, que controlen caso por caso ", aseguró.
En ese sentido, solicitó que no haya más de seis personas en las paradas de colectivos y recomendó a la población usar "barbijos caseros" en las calles. "Necesito que la gente no circule", remarcó.
El jefe del Estado explicó que los expertos estiman que el pico de contagios se dará "en la segunda quincena de mayo". "Nos estamos preparando para momentos más difíciles, para que haya más contagios", apuntó.
Fernández acordó ayer con los gobernadores que la cuarentena para prevenir la expansión del coronavirus seguirá casi tal como se viene llevando adelante desde hace tres semanas en la Capital, el Gran Buenos Aires y en las principales ciudades del interior.
En lo que resta de la semana, el Gobierno terminará de definir qué sectores serán liberados de las restricciones, siempre con el criterio general de continuar con la política de aislamiento para prevenir la multiplicación de casos.
De esta forma, el aislamiento obligatorio se mantendrá para la mayor parte de la población, en especial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se registra el 70 por ciento de los contagios. La misma regla se aplicará a distritos con transmisión local del virus, como la provincia de Chaco y ciudades de Córdoba, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Fuente: La Nación
- Noticias A24 horas ago
"Yo también soy víctima, tengo las entradas pero Frany no entregó el dinero"
- Noticias A21 horas ago
"Siento terrible bronca e indignación", dijo un estafado con entradas de Argentina-Brasil
- Indiscreta19 horas ago
Dolor por la muerte de prestigioso ingeniero
- Noticias B17 horas ago
Detienen a un hombre por el crimen de un joven en el barrio Spurr
- Destacada C12 horas ago
Conocidos abogados se meten en el escándalo de la influencer y prometen una guerra judicial
- Uncategorized20 horas ago
Vecinos reportan corte de agua en distintos sectores de Bahía
- Noticias B22 horas ago
El polémico mensaje de Milei por el 24 de marzo: "Memoria, Verdad y Justicia completa"
- La región15 horas ago
Punta Alta: murió un motociclista que se estrelló contra el paredón del cementerio