Noticias B
Las diez recomendaciones para prevenir el contagio del coronavirus
Lavarse las manos, limpiar las superficies más utilizadas, consultar al médico ante fiebre y tos sostenida e informarse a través de fuentes confiables, son algunas de las medidas.

La expansión del coronavirus o Covid-19 en 55 países del mundo, obligó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a aumentar a “muy elevada” la amenaza del nuevo virus, y a recordar las 10 medidas indispensables para evitar contagiarse.










Un virus muy contagioso
El virus llamado Covid-19 ha afectado a más de 79.000 personas en China y a más de 4.350 en el resto del mundo, con casi 3000 muertos en todo el mundo.
“Ahora hemos aumentado nuestra evaluación de riesgo de propagación y de riesgo de impacto del COVID-19 a un nivel muy elevado en todo el mundo”, anunció Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa. En la cuenta de Twitter de la OMS, se destacaban las medidas para evitar la propagación del virus denunciado por China en diciembre de 2019.
Cómo se transmite el Covid-19
El virus pudo haberse transmitido originalmente por contacto directo entre animales y humanos (zoonosis), simplemente por el aire. Se ha confirmado que el nuevo coronavirus se puede transmitir de persona a persona.
La enfermedad se transmite de una persona infectada a otras, a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.
Los síntomas
Las infecciones por coronavirus regularmente se contagian cuando las personas presentan síntomas de la enfermedad, como fiebre, tos, malestar, dolor de cabeza, y dificultad para respirar.
Cabe destacar que no hay tratamiento específico para los coronavirus y en casos severos puede llegar a la neumonía. El contagio se produce por vía respiratoria, a través de gotas que las personas producen cuando tosen, estornudan o habla.
El nuevo coronavirus COVID-19 tiene una procedencia animal, ya que los primeros casos estuvieron relacionados con animales vivos en la ciudad de Wuhan, en China.
Fuente: Infobae
- Noticias B19 horas ago
Persecución en Villa Delfina: cayó un sujeto fuertemente armado y con droga
- Noticias B16 horas ago
Habló un estafado por el empresario que le proveía entradas a la influencer bahiense
- Noticias B13 horas ago
Un móvil policial chocó contra un camión en uno de los accesos a Bahía
- Noticias B14 horas ago
"Asumimos el compromiso de ayudar a todas las instituciones afectadas por el temporal"
- Noticias B19 horas ago
Adiós al "jajaja": la Real Academia Española aclara cómo se debe escribir una risa
- Deportes19 horas ago
Los mejores memes de la paliza de Argentina ante Brasil
- Noticias B17 horas ago
Temporal: Provincia lanza línea de financiamiento con prioridad para pymes bahienses afectadas
- Noticias B16 horas ago
Vacunación antigripal: por excepción, Bahía adelanta inicio de la campaña gratuita