Noticias B
Kicillof ofreció a los bonistas pagar intereses por adelantado
Implicaría una suma de U$S7 millones. La provincia de Buenos Aires necesita el aval del 75% de los acreedores para aplazar el pago de U$S250 millones.

La negociación de la deuda bonaerense tuvo este lunes un nuevo capítulo.
Días después del acuerdo fallido el 22 de enero pasado, la provincia de Buenos Aires decidió ofrecer a los bonistas pagar por adelantado una parte de los intereses de esos títulos. Así, si los tenedores aceptaran, cobrarían en los próximos días una suma que de otra forma recibirían en mayo.
El Gobierno bonaerense decidió jugar esta carta en pleno diálogo con los acreedores, que tiene como nuevo plazo el viernes de esta semana. La semana pasada la administración de Axel Kicillof no pudo conseguir el aval necesario de los bonistas para poder aplazar hasta mayo el pago de U$S250 millones que vencieron este lunes.
La propuesta original de la Provincia incluye el pago de un monto extra de intereses por ese diferimiento en la fecha de abono original. Ahora, para tratar de acelerar el acuerdo, el Ministerio de Hacienda y Finanzas ofreció a los acreedores cobrar esa suma en los primeros días de febrero.
"La provincia de Buenos Aires reconoce que está solicitando a estos bonistas una medida excepcional, que no requiere de sus demás acreedores en moneda extranjera en esta instancia. Por ello, la Provincia ofrece a los tenedores del bono 2021 cancelar de manera anticipada y en su totalidad, dentro de los 5 días hábiles de entrada en vigor de la enmienda que permite el diferimiento propuesto, los intereses relacionados con el capital diferido, por el período del diferimiento, es decir, del 27 de enero al 1° de mayo de 2020", comunicó el Poder Ejecutivo bonaerense.
Según especificó Hacienda, por cada 1000 dólares diferidos del 26 de enero al 1° de mayo, se pagarían de intereses extra 28,70 dólares. Cálculos extraoficiales estiman que el aplazo de los U$S250 millones que busca la Provincia implicaría, de esa manera, un pago anticipado de 7.175.000 millones.
"La Provincia convoca a sus acreedores a contribuir con su voto favorable a la creación de un proceso ordenado que evite perjuicios y pérdidas tanto para la provincia de Buenos Aires, como para la comunidad inversora", concluyó el Gobierno de Kicillof.
Si el 31 de enero tampoco se llegara a un acuerdo con la mayoría de los tenedores del bono BP21 el Gobierno bonaerense tendría tiempo hasta el 5 de febrero para pagar y evitar el default.
Fuente: TN.
- Noticias B12 horas ago
Un chico de tres años resultó con quemaduras en su rostro tras un incendio
- Noticias B12 horas ago
Video: destrozó la puerta y robó una panadería en Fuerte Argentino
- Destacada C4 horas ago
Cuantioso robo en un local de ropa del barrio San Roque
- Noticias B11 horas ago
Las criptomonedas ganaron terreno, a partir del final del cepo cambiario
- La región11 horas ago
Pascua trágica: una mujer murió tras un choque en la Ruta 67
- Deportes3 horas ago
Murió Hugo Gatti, uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino
- Noticias A8 horas ago
Mantendrán los vouchers educativos hasta diciembre, pero sumarán una condición para entregarlos
- Deportes12 horas ago
Federal A: Villa Mitre vuelve a El Fortín y Olimpo juega en Tandil