Seguinos

Noticias B

Presentan cambios en la gestión cultural de la ciudad

El Municipio presentó una serie de cambios en la gestión del área cultural.

Se crea la secretaría de Cultura y Educación y se incorpora Turismo, con la idea de darle un nuevo impulso a los tres ejes.

Según se indicó, la participación ciudadana será central en los programas y proyectos que se lleven a cabo a partir de ahora.

"Queremos que la cultura sea para todos y todas. Vamos a rediseñar las políticas culturales de la ciudad, dándole un nuevo y mayor impulso a las artes en todas sus manifestaciones, incluyendo acciones de cultura emergente, promocionando actividades de arte digital y otras expresiones. Y lo vamos a hacer junto a los vecinos, estando cerca, convocándolos a trabajar en conjunto", afirmó la Secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Morena Llanca Rossello.

En tal sentido, se explicó que esta reconfiguración de la estructura de la comuna busca jerarquizar las políticas culturales, a las que se suman educación y turismo, dándole un sentido más ágil, amplio y abarcativo a la gestión, en la búsqueda de una ciudad sustentable, innovadora e inclusiva.

Rossello dijo que el nuevo concepto de Cultura Abierta "lo vamos a construir ampliando las voces, abriendo el gobierno y a partir de dinámicas de debate y escucha permanente, fomentando el acceso a la cultura de todos los sectores".

El nuevo modelo cultural, se detalló, sumado a las transformaciones locales y los nuevos fenómenos de circulación de contenidos, llevan a la necesidad de ampliar y abarcar nuevas áreas como educación, turismo, innovación, desarrollo creativo y tecnología, dando respuesta a necesidades emergentes.

Por su parte, Romina Ayala, directora General de Educación, sostuvo que "vamos a implementar acciones educativas locales asociadas a los rasgos propios del modelo de desarrollo cultural y transformación de la ciudad, haciendo especial hincapié en la educación para el desarrollo sostenible y la educación para la ciudadanía".

El municipio considera necesaria la actualización de la organización destinada a gestionar el patrimonio cultural y el estímulo de actividades orientadas a la multiplicación del capital cognitivo y simbólico de la sociedad.

"La transparencia será un eje central de nuestra gestión y para eso vamos a disponer de una manera más eficiente los recursos para la promoción del arte, la cultura, la educación y el turismo. Con el fin de que la cultura no sea sólo para unos pocos, vamos a potenciar las propuestas artísticas y culturales en los barrios para poder llegar a toda la ciudadanía", afirmó José González Casalli, director general de Cultura.

Con el fin de atender a la articulación entre áreas transversales con competencias concurrentes y potenciar "Cultura Abierta" como una nueva e innovadora forma de gestión, el Ejecutivo envió un proyecto al Concejo Deliberante que estipula la no continuidad de las ordenanzas 12.711 y sus modificatorias (Instituto Cultural), 19.038 (Eventos artísticos y culturales de organización regular y continuidad en el tiempo), 18.486 (Espacios culturales independientes y regulación de los mismos), 9.116 (Fondo municipal de las artes) y sus modificatorias.

Desde la Secretaría de Cultura y Educación, y en conjunto con Lab Bahía Gob, el Laboratorio de Innovación Pública del Municipio, se diseñarán mecanismos de participación ciudadana para ayudar en la toma de decisiones, generando un espacio de participación abierta y libre, fomentando acciones de inteligencia colectiva para experimentar con soluciones innovadoras en el desarrollo de políticas públicas locales de la temática.

Más Leídas