Noticias B
Alberto Fernández evalúa una suba de emergencia en salarios y jubilaciones
También alcanzaría a los planes sociales. Los aumentos serían en diciembre e independientes de los bonos navideños y de los ajustes ya anunciados.

Matías Kulfas, el economista más cercano a Alberto Fernández y que asoma con una cartera asegurada en el gabinete del presidente electo, trabaja en un plan para mejorar los ingresos de los jubilados y los asalariados en el arranque mismo de la futura administración. Así lo publica hoy el diario Clarín en su versión digital.
El esquema que se evalúa es una suba salarial para los trabajadores registrados, posiblemente una suma fija y no un porcentaje, y también incrementos en los haberes jubilatorios y en los planes sociales.
El esquema fue detallado, el martes pasado, por Claudio Moroni, quien ya se mueve como futuro ministro de Trabajo de Alberto Fernández, a un puñado selecto de sindicalistas de la CGT. Cerca del presidente electo confirmaron que se está trabajando en un plan para otorgar incrementos de emergencia, sobre todo a los sectores más desprotegidos.
Esos aumentos serán independientes de los bonos navideños y de fin de año que algunos gremios se encuentran negociando.
También de la suba del 8,74% que tendrán a partir de diciembre la jubilación mínima, las pensiones no contributivas y las asignaciones familiares. Lo mismo para los planes de empleo y la AUH, que tendrá un incremento de $ 94 por chico en diciembre.
En concreto, las subas que analiza otorgar la futura administración será extra a los bonos navideños o a los incrementos ya anunciados por el gobierno saliente de Mauricio Macri.
Hubo ayer versiones de que los aumentos podrían ser de entre el 10 y el 20%. Pero según las fuentes consultadas, en la reunión con la cúpula cegetista, Claudio Moroni no detalló ninguna cifra.
“Nos dijo que hasta que no asuman no sabrán en qué estado se encuentran las arcas del Estado, así que recién cuando vean la caja podrán determinar de cuánto sería la suba”, confió un sindicalista.
Tampoco está definido cuál sería el mecanismo para el incremento. Se habló de un decreto. Además podría convocarse al Consejo del Salario para fijar un nuevo mínimo.
A los gremialistas presentes sí les quedó claro que las subas salariales para los trabajadores registrados serán tomadas a cuenta de los futuros aumentos paritarios.
También se habló del futuro acuerdo de precios y salarios que pretende poner en marcha Fernández en el arranque de su gobierno. En la CGT tienen la duda de si detrás del acuerdo no se buscará suspender las negociaciones paritarias por un tiempo determinado, por ejemplo el año que viene.
- Noticias A11 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B16 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B15 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias B15 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B24 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Destacada B10 horas ago
Tras la condena a Herrero, ahora investigan a una médica y a un abogado
- Noticias A14 horas ago
Brutal ataque en una escuela de Neuquén: desfiguraron a golpes a la directora
- Noticias B23 horas ago
Fiscal González Da Silva: "El resultado del juicio da la tranquilidad de que se supo la verdad"