Noticias B
Los peligros de consumir gaseosas "light" y “zero”
Dos vasos diarios se asocian a un riesgo de mortalidad prematura un 17% mayor.
Los resultados de un estudio publicado la semana pasada son contundentes: dos vasos diarios de gaseosa se asocian a un riesgo de mortalidad prematura un 17% mayor y esto apunta tanto a las bebidas azucaradas como a las endulzadas con edulcorantes artificiales, conocidas como "light" o "zero".
Según informa el diario La Nación, se trata de un estudio publicado en la revista JAMA Internal Medicine que se hizo sobre casi medio millón de europeos. Si bien no es un análisis concluyente, lleva el sello de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), institución que depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS), razón por la que es conveniente tener en cuenta las observaciones de este estudio.
Según esta investigación, consumir dos o más gaseosas al día, tanto las que contienen azúcar como las endulzadas artificialmente, se ha asociado con un mayor riesgo de muerte general en comparación con quienes consumen un vaso al mes. Así lo respalda el trabajo que se hizo sobre una amplia muestra de 451.743 personas de 10 países europeos (Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, España, Suecia y Reino Unido), a quienes se les hizo un seguimiento promedio de 16 años.
Los expertos pusieron su atención en el consumo de bebidas gaseosas, endulzadas con azúcar o con edulcorantes artificiales, y en las causas de las 41.693 muertes ocurridas en el período que duró la investigación. ¿Qué descubrieron? Que los hombres y mujeres que bebían dos o más vasos de cualquier tipo de gaseosa al día tenían un mayor riesgo de morir por cualquier causa de muerte que las personas que bebían menos de un vaso o nada de este tipo de bebidas al mes. Entre las conclusiones de la investigación, los expertos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer determinaron un mayor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares asociadas con el consumo de dos o más vasos de gaseosa por día, y un mayor riesgo de muerte por enfermedades digestivas. Pero no pudieron establecer una relación entre el consumo de este tipo de bebidas y la muerte general por cáncer. El consumo total se asoció también con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson, pero no con Alzheimer.
Si bien este estudio y otros que se hicieron en los últimos años, no encontraron relación entre las gaseosas y el cáncer, sí lo hizo otra investigación publicada en julio por BMJ journal, la revista médica de la Asociación Médica Británica. En esta seguían a más de 100.000 adultos franceses y descubrieron que beber solo un pequeño vaso de una bebida azucarada por día aumentó un 18% el riesgo general de cáncer y un 22% el riesgo de cáncer de mama.
- Destacada B5 horas ago
Un muerto en un choque frontal cerca del Aeropuerto
- La región21 horas ago
Volcó un camión y su conductora quedó dentro de la cabina: tensionante rescate
- Noticias B22 horas ago
Detienen a la madre y padrastro de la nena que fue mamá con sólo 13 años en Saladillo
- Destacada C6 horas ago
Brutal caso de violencia: golpeó a una joven que tenía a un bebé en brazos
- Deportes22 horas ago
El polo está de luto: un jugador de 15 años murió en un choque
- Noticias B19 horas ago
Cómo ver a simple vista desde Bahía al cometa Atlas
- Noticias B22 horas ago
Bahía volvió al top 10 de las ciudades más calurosas del país
- El Tiempo8 horas ago
Otro día con el calor y el viento como protagonistas, antes de la llegada del alivio