"Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el FMI", dijo en un comunicado.
El ministro de Desarrollo Productivo señaló que el gobierno discute con el Fondo en el tema del equilibrio fiscal.
Los funcionarios, jefes de compañías y referentes gremiales, dialogaron sobre el escenario económico.
Para el ministro, los compromisos de deuda plantean una "situación absolutamente insostenible".
"La solución de la deuda es una política de Estado y, como tal, debemos asumirla", dijo el presidente.
El portavoz del organismo, Gerry Rice, indicó que "desde el Fondo comparten los mismos objetivos que el país en materia económica".
El Gobierno está abocado a extender los alcances de la conversión de planes sociales en puestos de trabajo.
Organizaciones sociales, sindicatos y partidos, rechazaron las negociaciones entre el gobierno y el organismo multilateral.
Tras una semana de conversaciones en Nueva York, el Fondo aseguró que "discutieron las perspectivas de crecimiento, inflación y la balanza de pagos".
"A fin de año vamos a tener 100 mil viviendas en construcción" y "no va a haber ningún acuerdo que pare eso", aseguró durante un acto.